Descubrí si tu perro es diestro o zurdo y cómo la pata dominante revela su personalidad

Aunque muchos no lo sepan, existe la lateralización motora canina, es decir, la preferencia de los perros por usar una u otra de sus patas delanteras. Este fenómeno, más allá de ser un dato curioso, ofrece una ventana para comprender la personalidad del animal, adaptar sus rutinas, anticipar reacciones y fortalecer el vínculo con sus humanos, según destacó la Real Sociedad Canina de España (RSCE) y diversos estudios internacionales.
A diferencia de los humanos, donde solo un 10% es zurdo, la población canina muestra una distribución más equilibrada: hasta el 50% de los perros prefiere utilizar su pata izquierda, según investigaciones recopiladas por la RSCE. Esta particularidad tiene su origen en la división cerebral, donde cada hemisferio controla la parte opuesta del cuerpo y cumple roles específicos.
El hemisferio izquierdo, que rige la pata derecha, se asocia con la lógica, las rutinas y el procesamiento de emociones positivas. Por otro lado, el hemisferio derecho, que gobierna la pata izquierda, está más ligado a la reacción ante estímulos nuevos, la orientación espacial y emociones intensas como la precaución o el miedo. Esta organización no solo determina la pata dominante, sino también cómo el perro resuelve problemas, procesa información y se comporta socialmente.
José Miguel Doval, presidente de la RSCE, subrayó la importancia de este conocimiento: “Conocer si tu perro es diestro o zurdo no es para etiquetarlo, sino para entender cómo se relaciona con el mundo”. “Un zurdo puede necesitar más refuerzo positivo y un diestro, disfrutar más de actividades como el agility o la obediencia. Saberlo nos ayuda a acompañarlos mejor, potenciar sus talentos y fortalecer el vínculo con él”, aclaró el especialista.
El temperamento y la lateralidad se influyen mutuamente. Los perros diestros, con predominio del hemisferio izquierdo, suelen mostrar mayor seguridad, autocontrol y adaptabilidad en contextos conocidos. Esta característica los hace idóneos para tareas de asistencia o terapia, que demandan concentración y estabilidad emocional. En contraste, los zurdos, gestionados por el hemisferio derecho, tienden a ser más emocionales, sensibles y reactivos frente a ruidos intensos o situaciones novedosas, exhibiendo también mayores cuotas de intuición y empatía hacia sus tutores.
Cómo detectar si tu perro es zurdo o diestro
Detectar la pata dominante es un proceso sencillo que requiere observación sistematizada. La RSCE y especialistas recomiendan usar juegos interactivos y dinámicas cotidianas: observar con qué pata el perro estabiliza un juguete, cuál adelanta primero al levantarse, o cuál utiliza para rascar puertas o alcanzar un premio escondido. Para obtener resultados fiables, se aconseja repetir cada prueba al menos 50 veces y considerar dominante la pata usada en dos de cada tres ocasiones. Solicitar al perro que dé la pata varias veces o analizar su reacción al juego de “tira y afloja” también proporciona pistas valiosas.
Este detalle biológico es fundamental para personalizar la educación y los cuidados del animal. Convivir con un perro emocionalmente más reactivo, por ejemplo, sugiere rutinas calmadas y refuerzo positivo frecuente. Un animal resolutivo y seguro, en cambio, puede beneficiarse de juegos de obediencia o desafíos intelectuales. La RSCE concluye que cerca del 75% de los perros muestra una pata claramente dominante, mientras el resto se cataloga como ambidiestro. Entender la lateralidad, aunque sea solo uno de los muchos factores que moldean la personalidad, ofrece una herramienta eficaz para mejorar el bienestar del perro y la relación de confianza con sus dueños.
La lateralidad motora canina es clave para comprender el temperamento de tu mascota; conocé cómo detectarla Mascotas
Leave a Comment