Desalojan un predio tomado por una cooperativa hace más de 20 años en Palermo​

Desde bien entrada la madrugada de este jueves, la Policía de la Ciudad participa del desalojo de un predio tomado en el barrio porteño de Palermo. Según informaron autoridades porteñas, el lugar fue ocupado de forma ilegal hace más de 20 años por la cooperativa La Dignidad, que -aseguraron- está vinculada con el dirigente social kirchnerista Juan Grabois. Fuentes cercanas al fundador del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) desmintieron la relación e indicaron que “no tiene nada que ver con esa cooperativa”.

El espacio desalojado se ubica detrás del reconocido Mercado de la calle Bonpland 1660. “Los comerciantes que desarrollan legalmente su actividad no tienen relación con la organización que se vinculaba directamente con Grabois”, informaron fuentes porteñas, relación política que desde el entorno del dirigente desestimaron.

“Es una cooperativa organizada en el MTE, del cual Grabois es fundador, pero hace mucho tiempo que no es dirigente allí”, indicaron e insistieron: “Este desalojo es en una cooperativa que nada tiene que ver con el MTE ni con Grabois”.

El operativo

Durante los primeros minutos del operativo, un hombre fue detenido: se trataba de un empleado que tenía una orden de captura previa al desalojo. Del procedimiento participan, además de efectivos policiales, miembros de los ministerios de Espacio Público y de Desarrollo Humano de la Ciudad.

“La usurpación y la ocupación ilegal de un espacio público genera desorden, inseguridad e incomodidad para los vecinos. Nuestro compromiso es cuidar siempre a la gente que está dentro de la ley”, dijo el jefe de gobierno porteño Jorge Macri, quien ordenó el desalojo administrativo. La Ciudad, mediante el Ministerio de Desarrollo Económico, definirá el uso que se le dará al espacio.

Una vez finalizado el operativo, las autoridades indicaron que los comerciantes del Mercado, que no tienen relación con la organización desalojada, podrán trabajar con normalidad.

La historia del predio

En 2001, el predio en cuestión había sido asignado mediante un permiso de uso precario para el funcionamiento de un comedor comunitario. Pero, con el tiempo, según argumentaron desde la Ciudad, el lugar comenzó a utilizarse con otros fines, incluyendo actividades no permitidas, como el alquiler para eventos como bailes, lo que generó reiteradas denuncias vecinales y clausuras.

“En 2022, las autoridades detectaron la firma de un contrato de comodato entre suborganizaciones de la agrupación, sin contar con la habilitación legal correspondiente sobre el inmueble, que pertenece al Gobierno de la Ciudad”, se indicó en un comunicado.

Desde el inicio de la gestión de Macri se ejecutaron 376 desalojos de inmuebles que estaban usurpados. La mayoría de los operativos fueron ordenados por la Justicia. Balvanera, Almagro, La Boca, Barracas, Constitución y Flores fueron los barrios que concentraron la mayor cantidad de este tipo de procedimientos.

​ Según informaron las autoridades porteñas, el lugar fue ocupado de forma ilegal hace más de 20 años por la asociación La Dignidad; denuncian que se hacen actividades no permitidas  Seguridad 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *