De qué murió la “Locomotora” Oliveras

La excampeona mundial de boxeo, Alejandra “Locomotora” Oliveras, murió este lunes 28 de julio tras haber permanecido internada en estado delicado en el Hospital José María Cullen, en Santa Fe. La deportista, que también se preparaba para asumir como convencional constituyente, había sufrido una descompensación el 14 de julio luego de padecer un accidente cerebrovascular. Su estado de salud generó preocupación en las últimas semanas y finalmente se confirmó la triste noticia de su muerte.
La deportista, de 47 años, fue internada en la previa al inicio de la convención constituyente que comenzó a desarrollarse en Santa Fe. Asimismo, la boxeadora, que había sido elegida como una de las tres representantes del bloque Frente de la Esperanza para participar en la reforma de la Carta Magna provincial —vigente desde 1962—, no pudo jurar su cargo debido a su delicado estado de salud. Según trascendió, estaba previsto que asumiera más adelante, una vez que lograra recuperarse.
Según informó el medio local La Capital, antes de ser trasladada al Hospital José María Cullen de la ciudad de Santa Fe, Oliveras fue atendida en el Sistema para la Atención Médica de la Comunidad (Samco) de Santo Tomé. Allí fue evaluada y, ante la gravedad de su cuadro, se resolvió su derivación a un centro de mayor complejidad. La noticia generó conmoción tanto en el ámbito político como en el deportivo, donde la figura de la campeona mundial siempre estuvo ligada al esfuerzo y la superación.
El miércoles 16 de julio, Oliveras fue sometida a una cirugía neurológica de urgencia a tan solo 48 horas de haber sufrido un accidente cerebrovascular isquémico (ACV). Según confirmaron desde el centro médico, la intervención fue decidida luego de que los profesionales detectaran un deterioro en su estado de salud durante la mañana, motivo por el cual la operación comenzó alrededor de las 10.30.
Durante las primeras horas del miércoles, los médicos del hospital le realizaron una tomografía que evidenció una evolución negativa de su cuadro, según informó el medio local Aires de Santa Fe.
Este fin de semana, en el último parte médico habían resaltado que la excampeona había abierto los ojos, reacción que había provocado esperanza en su círculo cercano. “Respecto a la evolución neurológica, mantiene períodos de respuesta motora y apertura ocular, tanto espontánea como a la orden, como los días previos”, detalló Bruno Moroni, director del centro médico.
Sin embargo, este lunes, la triste noticia de su muerte sacudió al mundo del deporte.
Había sido intervenida de urgencia tras sufrir un ACV; desde entonces, estaba internada en el Hospital José María Cullen de Santa Fe Deportes
Leave a Comment