De dólar a peso mexicano: tipo de cambio en vivo hoy lunes 29 de septiembre​

El precio del dólar en México abrió la jornada de este lunes 29 de septiembre en 18,3825 pesos por unidad en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Consulta la cotización de dólar a peso mexicano, el tipo de cambio en vivo y en tiempo real.

Sobre el precio del dólar hoy en Elektra, de acuerdo, con El dólar Info está en $17,05 a la compra y $18,84 a la venta este 29 de septiembre. Es el mismo número en la consulta del precio del dólar hoy en Banco Azteca.

La conversión de dólar a peso mexicano hoy 29 de septiembre arranca con la siguiente referencia, según El Dolar Info.

Afirme: compra $17,60 / venta $19,00Banco Azteca: compra $17,05 / venta $18,84Banco de México, FIX del viernes: $18,3825Banco de México, interbancario 48 hs en la apertura del viernes: compra $18,3655/ venta $18,3700Bank of America: compra $17,3611 / venta $19,4175BBVA Bancomer: compra $17,30 / venta $18,84Multiva: $18,41SAT (Servicio de Administración Tributaria): $18,3825Ve por más del viernes: compra $18,9568 / venta $18,7568En la sesión overnight, el tipo de cambio USDMXN (dólar estadounidense a peso mexicano) muestra inicialmente volatilidad alcista, pero posteriormente se sitúa en $18,33.Esta cotización representa una apreciación del peso del 0,15% respecto al cierre anterior, del viernes 26 de septiembre.Adicionalmente, el avance semanal del peso es de 0,11% con una ganancia de 1,74% respecto al mes previo, según el reporte de apertura de Monex.El dólar a peso mexicano cerró la sesión anterior con una cotización de $18,37 por dólar, lo que representó una apreciación del peso de 0,57% respecto al cierre previo (del jueves 25 de septiembre).El Índice Dólar (DXY) ha mostrado un retroceso, se ubica con una variación de -0,20% al inicio de la jornada.El rango de fluctuación del peso al cierre de la sesión previa fue entre $18,32 y $18,51.Los analistas de la financiera destacan que el avance reciente del peso mexicano es atribuido principalmente a la debilidad del billete americano.Los inversionistas apuestan a que los próximos reportes del mercado laboral reforzarán las expectativas de recortes en las tasas de interés en EE.UU.Los inversores continúan en evaluación de los datos de inflación (PCE) de la semana pasada, mientras esperan los reportes clave de empleo para esta semana. Se anticipa que el informe de nóminas del viernes podría mostrar una creación de 50.000 empleos, lo que anticiparía una desaceleración en los datos laborales.La persistencia del estancamiento político en Estados Unidos, entre el presidente Trump y los líderes del Congreso, podría llevar a un cierre prolongado del gobierno, ha contribuido a la debilidad del dólar, señalan los expertos de Monex.El peso no solo ha ganado terreno en la apertura diaria, sino que también muestra una fortaleza sostenida en el mediano plazo.

En resumen, la debilidad del dólar estadounidense es resultado directo de la incertidumbre política en EE.UU. (riesgo de cierre de gobierno) y las expectativas de que los próximos datos laborales refrenden un camino hacia la flexibilización monetaria de la Reserva Federal.

​ Consulta el precio del dólar en México hoy, lunes 29 de septiembre, según el DOF. Revisa la cotización oficial, el tipo de cambio en bancos y el contexto económico que influye en la moneda.  Estados Unidos 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *