De díscola a candidata libertaria: una aliada de Jorge Macri en el Congreso se cuela en las listas bonaerenses de Milei​

El cierre de listas en la provincia de Buenos Aires dejó movimientos que repercuten más allá del tablero electoral y condicionan los posicionamientos en el Congreso. Uno de ellos es la inclusión inesperada de María Sotolano, diputada nacional de Pro y aliada a Jorge Macri, como segunda candidata a diputada provincial por la estratégica tercera sección electoral.

Su postulación sorprende por al menos dos razones. La primera es su perfil legislativo: es una de las pocas diputadas de su espacio que no se subordinó al oficialismo en votaciones sensibles. Se abstuvo de rechazar el último aumento jubilatorio del 7,2% y el bono que pasó de $70.000 a $110.000, una definición que incomodó a la Casa Rosada. También evitó pronunciarse sobre un pedido de informes por el caso $LIBRA, una investigación judicial por presunta estafa que involucra a Javier Milei y su entorno más cercano.

La segunda razón tiene un componente político más directo: tras una campaña atravesada por tensiones y acusaciones cruzadas, en la que el oficialismo nacional logró una victoria contundente en la ciudad de Buenos Aires, el Presidente llegó a tildar de “traidor” a Jorge Macri y le negó públicamente el saludo. Sin embargo, ese enfrentamiento pareció descomprimirse en la noche del sábado, cuando se definieron las listas bonaerenses.

Sotolano, referente de Macri en Quilmes, competirá ahora en un lugar destacado junto a los libertarios. Será segunda en la boleta que encabezará Maximiliano Bondarenko, el elegido de La Libertad Avanza para disputar el dominio del kirchnerismo en el corazón del conurbano, donde el peronismo de Fuerza Patria postula a la vicegobernadora Verónica Magario.

A la hora de comunicar su candidatura, Sotolano evitó cualquier mención a los libertarios. En cambio, publicó un mensaje en su cuenta de X en el que reivindicó sus 20 años de militancia en Pro, “siempre contra el kirchnerismo y La Cámpora”. Cerró el texto con una definición tajante: “La lista que encabeza Verónica Magario representa el PASADO. Vamos a liberar a los bonaerenses de esta farsa”. El posteo culminó con un corazón amarillo, el símbolo clásico del macrismo.

Un cierre con dificultades

Aliada del jefe de Gobierno porteño y de la jefa comunal de Vicente López, Soledad Martínez, Sotolano ha sostenido una postura autónoma frente a la agenda legislativa del oficialismo. ¿Cómo llegó entonces a ocupar un lugar determinante en la boleta libertaria?

Según reconstruyó LA NACION, su nominación fue parte de una concesión clave para retener a Soledad Martínez dentro de la alianza. Martínez, además de ser intendenta, es vicepresidenta de Pro nacional y referente territorial en la primera sección electoral, donde los libertarios apuestan a dar el golpe

“Si Soledad jugaba por afuera, la alianza quedaba debilitada”, resumió una fuente al tanto de las tensas negociaciones que se extendieron hasta la madrugada del sábado, en la antesala del cierre de listas bonaerenses.

Martínez obtuvo dos victorias concretas: por un lado, evitó que la lista local quedara copada por candidatos puros del oficialismo libertario, como sucedió en otros distritos donde intendentes optaron por romper el acuerdo; por otro, logró asegurarse una representante en la Legislatura bonaerense. Si bien no pudo ubicar al senador Christian Gribaudo para que renueve su banca por la primera sección, sí consiguió que Sotolano integrara la boleta en la tercera.

Ambas definieron la jugada esa misma noche. La intendenta le propuso a la diputada migrar a la Legislatura bonaerense bajo el sello de La Libertad Avanza. Sotolano aceptó.

La decisión deja una incógnita clave de cara al tramo final del año legislativo: ¿cómo votará Sotolano en Diputados antes de migrar a la Legislatura bonaerense? Deberá definir su postura frente a la impugnación presidencial a la emergencia en Bahía Blanca, que acompañó. También sobre el inminente veto de Milei al aumento jubilatorio, que ya se negó a rechazar, y también ante los proyectos impulsados por los gobernadores para distribuir automáticamente los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL).

Toda mi solidaridad con los vecinos de Bahía Blanca y los afectados por esta catástrofe climática que castiga la zona.
Mis condolencias a las familias de los fallecidos y heridos.
Ante cualquier emergencia llamá al 911 o al 109 https://t.co/eOcYozmSkt

— María Sotolano (@marusotolano) March 7, 2025

En Pro cruzan los dedos para que esos temas no lleguen al recinto. No solo por Sotolano: ella forma parte de un grupo de siete diputadas del macrismo -Gabriela Besana, Daiana Fernández Molero, Germana Figueroa Casas, Silvia Lospennato, Ana Clara Romero y María Eugenia Vidal- que se desmarcaron del bloque en votaciones sensibles y acumularon diferencias con la línea oficial.

En el partido esperan que el Gobierno evite exponerse a sí mismo y a sus aliados en medio de la campaña, pero los antecedentes parlamentarios del oficialismo, y su tendencia a improvisar negociaciones para evitar derrotas legislativas, siembran dudas sobre cuán ordenado llegará al sprint final del año.

Aunque el macrismo evita pronunciamientos tajantes, la distancia se empieza a notar. El último informe de Fundación Pensar, el think tank de Pro que preside Vidal, describe una “Argentina dual” como consecuencia directa del programa económico del Gobierno. El documento de julio, titulado “Dr. Jekyll y Mr. Hyde”, reconoce avances en la estabilización macroeconómica y la baja de la inflación, pero advierte que el ordenamiento fiscal tuvo como costo una pérdida generalizada de ingresos reales, con especial impacto en los jubilados.

​ María Sotolano, diputada de Pro que marcó distancia del oficialismo en votaciones clave, competirá por la tercera sección con el sello de La Libertad Avanza; su postulación evitó la fuga de la intendenta de Vicente López, Soledad Martínez  Política 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *