Cuántas personas vieron Homo Argentum, la película de Francella, según los últimos datos oficiales

La película Homo Argentum, protagonizada por Guillermo Francella y dirigida por Gastón Duprat y Mariano Cohn, se convirtió en un fenómeno de taquilla en Argentina. El film, producido por Pampa Films, generó controversia tras declaraciones de Francella sobre el cine de autor y críticas del presidente Javier Milei a la “agenda woke” que, según él, la película refleja. A pesar de la polémica, la película logró un impresionante número de espectadores en sus primeros días en cartelera.
Trailer oficial de Homo Argentum
Cuántas personas vieron Homo Argentum en su primer fin de semana
Desde su estreno el jueves, más de 320.000 personas ya vieron Homo Argentum. Este número la convierte en la película más vista del momento y marca un récord para el cine nacional reciente. Solo en sus tres primeras jornadas, la película vendió 73.886 tickets el jueves, 111.169 el viernes y 134.956 el sábado, según datos provisionales de la consultora Ultracine. De cada diez espectadores que fueron al cine este fin de semana, seis eligieron ver la pelicula protagonizada por Guillermo Francella.
Con estas cifras, Homo Argentum se perfila para superar a Mazel Tov, de Adrián Suar, y transformarse en la película argentina más vista del año. Tras el estreno de la película se generaron diversas reacciones en el ámbito político y cultural.
La reacción de Javier Milei
El presidente Javier Milei celebró el fenómeno en redes sociales. “Tremenda domada”, escribió en X, en referencia al éxito de la cinta y en continuidad con sus críticas a quienes cuestionaron la propuesta. Días atrás, el mandatario había elogiado la película y sostuvo que: “La película de Guillermo Francella deja en evidencia muchos de los aspectos de la oscura e hipócrita agenda de los progres caviar (woke). A su vez, cuanto mayor la cantidad de parásitos mentales dentro de la cabeza del progre, mucho mayor es el odio y los alaridos quejosos de éste ejército de zombies (termos cabezas de pulpos) cuyas aspectos salientes de su existencia es ser envidiosos, resentidos, mentirosos, hipócritas y sobre todas las cosas ignorantes (al menos en economía).”
“Les duele mucho la película porque les presenta un espejo en el cual sale a la luz todo lo que son… casi está de más decir lo que les duele el éxito en una película sin financiamiento del Estado, ya que muestra a muchos del rubro (y aledaños) como fracasados totales y absolutos”, concluyó.
La polémica detrás de la película
El debate y la posterior polémica comenzó cuando Francella declaró que prefería no ver cine de autor porque “le da la espalda al público” y “no representa a nadie”. Sus dichos generaron la reacción de Pablo Echarri, identificado con el kirchnerismo, quien le respondió: “En los países desarrollados existe el cine comercial y el de arte que es de autor. Acá se discute que exista una cosa o la otra. Quien hable de eso es un burro y tiene una visión de dos dimensiones de la situación”.
Echarri continuó: “Quien hoy pone en discusión sobre la mesa que debe existir una cosa sobre la otra, es un gran ignorante o una mala persona que busca hacer retroceder a Argentina, que es un país con un espesor en materia institucional, pero sobre todo en lo cultural superior a toda Latinoamérica”.
El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, utilizó el estreno de la película protagonizada por Guillermo Francella para lanzar una dura crítica contra el kirchnerismo, al que acusó de actuar con “cinismo” e hipocresía.
Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Descubre cuántas personas vieron “Homo Argentum”, la nueva película de Francella que arrasa en la taquilla argentina. Analizamos su éxito, las reacciones políticas y el debate que generó. Espectáculos
Leave a Comment