¿Cuáles son los mejores cascos de moto para andar por la ciudad?​

Circular en moto por la ciudad exige tomar decisiones concretas en materia de seguridad y ninguna es más importante que la elección del casco. No se trata solo de cumplir con una obligación legal, sino de proteger la vida en un entorno donde el tránsito es intenso y los imprevistos pueden aparecer en cualquier esquina. Por eso, elegir el casco adecuado para el uso urbano requiere conocer sus distintos tipos, entender qué nivel de protección ofrecen y evaluar qué tan cómodos resultan para un uso cotidiano.

Los cascos más seguros para andar en la ciudad son los integrales, aquellos que cubren toda la cabeza, incluyendo la mandíbula. Su diseño cerrado ofrece la mayor protección posible frente a impactos, algo fundamental en entornos donde abundan los vehículos de gran porte, los cruces sin visibilidad o las maniobras sorpresivas. Si bien pueden resultar algo más calurosos y pesados en verano o en trayectos cortos, su nivel de resguardo es superior a cualquier otro.

Se presentó una nueva moto con foco off-road en la Argentina

Además, una alternativa cada vez más elegida por su practicidad son los cascos modulares o abatibles, que permiten levantar la parte frontal cuando la moto está detenida. Esta funcionalidad puede resultar muy útil en paradas breves, en peajes o al interactuar con otras personas sin necesidad de quitarse el casco por completo. Aun así, es fundamental que el sistema de cierre sea seguro y que el casco esté homologado para su uso tanto en posición abierta como cerrada.

También existen cascos abiertos, conocidos como jet, que dejan el rostro descubierto y suelen ser más livianos y ventilados. Son populares en ciudades cálidas y para trayectos breves, pero ofrecen menor protección ante caídas frontales. En todos los casos, lo más importante es que el casco se ajuste bien a la cabeza, que no se mueva durante la conducción y que cuente con sistema de sujeción seguro, ya sea micrométrico o con doble anilla.

La visibilidad es otro aspecto clave en el uso urbano. El casco debe permitir un campo visual amplio hacia los costados, sin interferencias ni puntos ciegos. Un visor transparente, con tratamiento antirrayas es indispensable para mantener la claridad durante todo el trayecto. Algunos modelos incorporan visores solares internos, que pueden bajarse fácilmente en condiciones de mucho sol, lo que resulta útil para no depender de anteojos de sol convencionales mientras se conduce.

Otro punto a considerar es la ventilación. En ciudad, donde las paradas prolongadas en semáforos o embotellamientos son frecuentes, contar con entradas de aire regulables y salidas traseras mejora considerablemente el confort térmico. El material de fabricación influye tanto en la capacidad de absorción de impactos como en el peso del casco. Los más livianos reducen la fatiga cervical en usos prolongados, algo que se valora especialmente en repartidores o usuarios frecuentes.

Mantener el casco en buen estado también forma parte del hábito responsable de manejo. Debe reemplazarse en caso de impactos severos, incluso si no se observan daños a simple vista, ya que la estructura interna puede haber perdido su capacidad de protección. También conviene revisarlo periódicamente, limpiar el visor y asegurarse de que los acolchados interiores —preferentemente desmontables y lavables— se mantengan en buenas condiciones.

Por último, es imprescindible verificar que el casco cuente con certificación vigente. En Argentina, debe estar homologado por la ex Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) o incluir sellos internacionales válidos. Esta aprobación garantiza que el producto fue sometido a ensayos de resistencia y cumple con los estándares mínimos exigidos para circular.

​ La elección de una buena protección para uso diario requiere conocer los distintos tipos disponibles evaluar sus ventajas según el entorno urbano; qué aspectos son clave para garantizar seguridad en cada trayecto  Autos 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *