Cuáles son los mejores alimentos para combatir la retención de líquidos​

Una alimentación saludable y balanceada no solo aporta beneficios a corto plazo, sino que también puede prevenir síntomas como la hinchazón y la retención de líquidos. De hecho, hay ciertos alimentos que actúan como diuréticos y ayudan a eliminar el exceso de agua en el organismo.

“Diurético” es un término clínico que se utiliza para referirse a la acción de orinar, según explica un artículo de la Academia Española de Nutrición y Dietética. Si bien el proceso de eliminar líquidos en el cuerpo ocurre de manera natural e involuntaria, hay sustancias que, al ser ingeridas, lo aceleran y no causan un desequilibrio en el resto de sistemas.

La nefróloga Guillermina Barril Cuadrado explica que “la definición de diurético se refiere a toda sustancia que ayuda a eliminar el exceso de agua y sal retenidas en el organismo a través de la orina”. Además, aclara que algunas enfermedades pueden afectar este proceso y provocar la retención de líquidos. Por su parte, el sitio especializado Healthline señala en un artículo que los médicos suelen recetar diuréticos cuando existe esa retención, mayormente común en adultos o en personas con hipertensión, disfunción renal, cirrosis, cálculos renales o síndrome de ovario poliquístico, entre otras afecciones.

La lista de alimentos diuréticos

Una alternativa natural para tratar el problema es introducir en la dieta hierbas, suplementos o alimentos con propiedades diuréticas. La nutricionista Tatiana Zanin, en un artículo publicado por la revista médica Tua Saúde, explica que para favorecer la eliminación de líquidos en el cuerpo es importante priorizar el consumo de alimentos ricos en potasio, como la banana y el agua de coco.

Por otra parte, la Academia Española de Nutrición y Dietética explica que, más que enfocarse únicamente en la ingesta de potasio, lo ideal es optar por alimentos con mayor biodisponibilidad, por ejemplo, la carne y el pescado. Asimismo, la experta recomienda incorporar alimentos ricos en agua (melón y el pepino), así como aquellos ricos en cafeína (té verde y café). Una hidratación adecuada es clave para facilitar la eliminación de líquidos y mantener la salud renal.

Finalmente, el blog de la Cleveland Clinic sugiere el consumo de hierbas diuréticas, entre ellas el perejil y el diente de león. Sin embargo, advierte que su consumo debe ser moderado y siempre bajo la supervisión de un especialista. Otras opciones de diuréticos seguros son:

LimónApioAjoCebollaPimiento morrónSandíaPepinoJengibreUvasEspárragosPiñaCalabazaVegetales de hojas verdesPeraFrutos del bosque (frutillas, arándanos, moras)

Es importante recordar que para prevenir la retención de líquidos también se debe evitar el exceso de sal, integrar el potasio en la dieta, hidratarse adecuadamente y adoptar un estilo de vida activo.

​ Estos aliados naturales funcionan como diuréticos y tienen grandes beneficios para el organismo; de cuáles se trata  Cuidado del cuerpo y belleza 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *