Cuál es el terreno más codiciado de Buenos Aires con el que se quedó Costantini​

Eduardo Costantini concretó este lunes una de las operaciones inmobiliarias más importantes del año a través de su desarrolladora Consultatio S.A. La compañía ganó la subasta pública por el predio donde funciona el complejo comercial Portal Palermo por un valor de 127 millones de dólares. La venta fue organizada por la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE).

Cuál es el terreno más codiciado con el que se quedó Costantini

El terreno adquirido es la parcela de 42.044 metros cuadrados ubicada sobre la avenida Cerviño 4820/50, esquina Bullrich 345, en Palermo. La propiedad ocupa casi 4,4 hectáreas en una de las áreas más estratégicas de Buenos Aires. Su localización es privilegiada, frente a la Mezquita de Palermo, el Campo Argentino de Polo y el Sanatorio de la Trinidad.

Actualmente, el complejo comercial Portal Palermo, con sus locales de Jumbo e Easy, opera en el lugar. El contrato de concesión vigente finaliza en 2026, lo que abre la puerta al nuevo desarrollo planificado por la empresa de Costantini.

Qué construirá el creador del Malba

El empresario planea una inversión superior a los 350 millones de dólares para desarrollar un megaemprendimiento de uso mixto. El proyecto incluirá un conjunto de oficinas, locales comerciales, espacios públicos, casas de diseño y esculturas. La visión es crear un distrito que fusione el arte, la arquitectura y el diseño, accesible para los residentes y el público general.

“Fue una disputa muy reñida, pero estamos muy felices porque vamos a poder cumplir el sueño de desarrollar un distrito que mezcle el diseño, el arte y la arquitectura”, explicó Eduardo Costantini en diálogo con LA NACION minutos después de la adjudicación. El concepto podría asemejarse al del Design District de Miami.

“Lo que más nos atrae de la zona es la ubicación y su escala. Siempre nos gustan los proyectos que tienen escala porque nos da la posibilidad de desarrollar la parte creativa”, afirmó el empresario. El cronograma prevé un año para la etapa de diseño de los macrolotes, caminos internos y parques. El inicio de las obras de los edificios ocurriría luego. Se estima la finalización del proyecto entre finales de 2029 y principios de 2030.

Cómo fue la subasta y quiénes compitieron

La subasta organizada por la AABE partió de un precio base fijado en 81.797.752 dólares. El monto final de 127 millones de dólares pagado por Consultatio S.A. representa un incremento superior al 56% sobre el valor inicial.

En la puja participaron otras importantes empresas del sector. Entre ellas se encontraban Simali SA junto a Raghsa, Gepal Sociedad Anónima, vinculada a la familia Coto, y la firma Cencosud.

El futuro del predio depende de las normativas urbanísticas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. “El que lo compre puede usarlo de la forma que permita la autoridad local. Compran el terreno y lo que quieran hacer ediliciamente lo aprueba el GCBA”, indicaron fuentes de la AABE. Se anticipa un desarrollo de gran escala con una combinación de usos residencial, comercial y posiblemente hotelero.

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Candela Contreras.

​ Eduardo Costantini, a través de Consultatio S.A., ganó la subasta por el codiciado terreno de Portal Palermo. Conocé los detalles de la compra por 127 millones de dólares y qué planea construir el empresario en una de las zonas más valoradas de la Ciudad.  Propiedades 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *