Crece la presión interna en el Gobierno por un recambio de figuras y preocupa el impacto en los mercados​

Cuando Javier y Karina Milei viajaban en auto desde Olivos hacia el búnker de La Libertad Avanza (LLA), pasadas las 20, la cúpula libertaria calibró el volumen de la derrota que estaba sufriendo el Gobierno y comprendió la profundidad del mensaje que dieron las urnas. “El resultado fue mucho peor de lo que creíamos”, reconoció en ese momento uno de los asesores de la Casa Rosada. Minutos después, los primeros datos oficiales confirmaron la paliza: el peronismo sacó una ventaja de 13 puntos sobre los libertarios.

En el salón de eventos de Gonnet hubo un breve cónclave de Milei, su hermana y el asesor Santiago Caputo, el “triángulo de hierro” original. Los tres definieron anunciar que habrá “correcciones” para responder al llamado de atención que dejó la elección bonaerense. Mientras, en las segundas y terceras líneas libertarias crecía un fuerte clamor para que haya un recambio de figuras en el elenco oficial y una modificación en la dinámica de toma de decisiones. “Si no hay sacudón y refresh, estamos mal. Tiene que haber un cambio absoluto”, dijo un referente libertario muy cercano al Presidente.

En principio, en el primer anillo de MIlei advirtieron a LA NACION: “La gestión no se toca y vamos a acelerar con las reformas”. No confirmaron, en cambio, si habrá cambios en el staff oficial.

Cambios de raíz

Si con las primeras mesas escrutadas algunos dirigentes -y las redes mileístas- pedían cambios cosméticos en el equipo de campaña libertario, con la tendencia confirmada el planteo interno se volvió mucho más profundo y el foco se puso en el futuro del Gobierno. En la cúpula del oficialismo comenzó a crecer la preocupación por el efecto “boleto picado” y por la reacción de los mercados. Y se empezó a hablar de la necesidad de un cambio de raíz y de un viraje fuerte para intentar recuperar el apoyo popular.

Pasadas las 22, Milei dio un mensaje en el escenario del búnker y confirmó que registró el llamado de atención de cara a octubre y al resto del mandato. “Esto va a dar lugar a un profundo análisis y a una profunda autocrítica. Lo que nos equivocamos, lo vamos a corregir. No hay opción de repetir los errores a futuro. Vamos a corregir”, dijo el Presidente.

Milei tras la derrota

A su lado estuvo una porción importante del gabinete: además de Karina Milei, asistieron Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado); Mario Lugones (Salud); Mariano Cúneo Libarona (Justicia); Luis Petri (Defensa); Patricia Bullrich (Seguridad) y María Ibarzábal (Legal y Técnica). También el titular de Diputados, Martín Menem.

Por primera vez, subió al escenario de un búnker libertario asesor presidencial, Caputo, que fue quien le dio los lineamientos al discursos presidencial. El estratega libertario siempre había visto desde la platea los mensajes en las noches de elecciones. Pero esta vez se mostró al lado del jefe de Estado, con los brazos cruzados.

Cuando Milei bajó del escenario, saludó a todos los funcionarios con un abrazo con excepción de Martín Menem, a quien le dedicó un apretón de manos sin mirarlo a la cara.

Muy llamativa fueron las ausencias del jefe de Gabinete, Guillermo Francos -que se había excusado de antemano por una razón familiar- y del ministro de Economía, Luis Caputo.

Un asesor que trabaja a diario en la Casa Rosada apuntó: “El principal tema ahora son los mercados. Necesitamos que se deje de hablar de la interna en el Gobierno y repensar toda la estrategia política, sino estamos un problema”.

Milei habló de “autocrítica” y de reparar errores, pero al mismo tiempo ratificó “el rumbo” y el “modelo” de su gestión. “No se retrocede ni un minuto en la política del Gobierno. El rumbo se reconfirma y lo vamos a acelerar más. No estamos dispuestos a entregar el modelo. Vamos a continuar abrazando las ideas de la libertad. Todos a trabajar mañana que hay que sacar a un país adelante”, dijo el jefe de Estado.

Entre las principales figuras de LLA, en tanto, se multiplicaron los reclamos para que se produzcan cambios en el equipo. Quien verbalizó públicamente ese sentimiento fue Daniel Parisini, alias Gordo Dan. “DT ordene ya al equipo. Acá seguiremos bancando hasta el final. Pero ordene ya el equipo. Ordene el equipo y venceremos”, escribió en X.

DT ordene YA el equipo

Acá seguiremos bancando HASTA EL FINAL

Pero ordene YA el equipo. Ordene el equipo y VENCEREMOS.

— DAN (@GordoDan_) September 8, 2025

El principal influencer libertario advirtió en las últimas horas, puertas adentro, que él se comportará como un “átomo suelto” sin reporte a la Casa Rosada luego de que el último jueves protagonizara un fuerte cruce mediático con Francos.

Con la dura derrota, los pases de factura subrepticios entre el ala que responde a Santiago Caputo y los Menem, las dos facciones que desde hace meses se enfrentan sin matices en el seno del Gobierno, resultaron inevitables. Desde el sector que responde al estratega presidencial se escucharon críticas sin piedad hacia las espadas políticas de Karina Milei y hacia el titular LLA a nivel bonaerense, Sebastián Pareja.

“La interna fue el resultado de diferencias de visión fundamentales. Con la estrategia electoral en las provincias se detonaron los acuerdos en el Congreso. Eso generó mayor inestabilidad y complicó los resultados económicos. Hubo que subir la tasa y enfriar la economía. Y sobre eso tuviste el AndisGate”, dijo un colaborador del ala caputista que evitó ir al búnker.

Pareja tomó la palabra antes que el Presidente, pero con un tono distinto. “Si bien el resultado no es el que uno espera, pese a que uno está orgulloso del equipo de campaña, sí sabíamos que nos enfrentábamos en el bastión del kirchnerismo a un aparato muy fuerte”.

Y agregó, en un discurso que recibió muchas críticas de sus detractores dentro del Gobierno: “Le pedimos al electorado que analice el comportamiento de hoy. Muchos no fueron a votar o votaron a otras opciones. No pensamos torcer el rumbo por una derrota electoral”.

En Pro despotricaban. “Espero que haya cambios en serio”, dijo un importante referente de los amarillos en la provincia de Buenos Aires. Y se quejó: “Nosotros pusimos la cara pero no nos dieron bola en la estrategia de campaña”.

​ Milei articuló su mensaje con su hermana Karina y Santiago Caputo, y prometió “correcciones”; “DT ordene ya el equipo”, el reclamo del Gordo Dan  Política 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *