Counter Strike: creó un videojuego en su dormitorio y se convirtió en un emblema de miles de millones de dólares​

Un estudiante de informática creó en su dormitorio universitario en Vancouver, Canadá, uno de los títulos más influyentes de la historia de los videojuegos: el Counter Strike. Más de dos décadas después, lo que para Minh Le comenzó como un pasatiempo nocturno terminó en un fenómeno global y en un negocio que todavía genera miles de millones de dólares.

El nacimiento de una idea en la universidad

Le, un joven vietnamita-canadiense apasionado por el diseño y la programación, cursaba en 1999 la carrera de Informática en la Universidad Simon Fraser, en Vancouver. Aunque dominaba los contenidos académicos, su verdadera obsesión eran los videojuegos. Por ello, se pasaba las horas encerrado en su dormitorio, mientras escuchaba música electrónica y probaba combinaciones de códigos, gráficos y sonidos con un único objetivo: entretenerse.

“Solo quería crear un juego que fuera divertido de empezar y acabar”, reveló en una entrevista reciente consignada por The New York Times. En ese momento no sospechaba que su proyecto reuniría a más de 100 mil jugadores de todo el mundo de manera simultánea.

Counter Strike: la primera versión gratuita y el éxito inmediato

El camino de Le comenzó varios años antes de que Counter-Strike viera la luz. En 1996 diseñó Navy SEALs, una modificación de Quake con temática militar. Dos años después, presentó Action Quake 2, inspirado en películas de acción como Duro de Matar y Arma Mortal.

Cuando Valve -una compañía de EE.UU. dedicada a los videojuegos y software- lanzó Half-Life en 1998, el joven informático encontró el escenario perfecto para su próximo proyecto. Su realismo y la ambientación contemporánea lo motivaron a transformar un juego individual en una experiencia multijugador sin precedentes.

Un año después, junto a Jess Cliffe, lanzó una versión beta gratuita del Counter Strike. La reacción fue inmediata. “El crecimiento fue rapidísimo”, reconoció. La popularidad se disparó y atrajo la atención de Valve.

Al principio tuvo miedo de que la empresa pudiera cerrar su proyecto. Sin embargo, ocurrió lo contrario: la compañía le ofreció comprar los derechos y sumarlo como contratista. Aún como estudiante dedicaba “30 o 40 horas semanales a trabajar en Counter-Strike”, relató.

Counter Strike y una innovación clave

La gran diferencia del Counter Strike con otros videojuegos de la época residía en una mecánica simple pero decisiva: la eliminación definitiva. A diferencia de títulos, donde las vidas eran infinitas, en Counter Strike los jugadores que perdían quedaban fuera de la ronda.

“Ese concepto fue crucial para que Counter Strike fuera tan divertido”, explicó Le, ya que le dio al juego “una sensación de urgencia”. En este sentido, remarcó: “Era como si tu vida importara, y los jugadores jugaban de forma diferente sabiendo eso”.

Con el respaldo de Valve, el juego alcanzó un nuevo nivel. Incorporó mapas, gráficos mejorados y una infraestructura online sólida. Su lanzamiento oficial en el año 2000 marcó un antes y un después en la historia de los videojuegos.

La influencia de Counter Strike en la industria de videojuegos

Counter Strike marcó un camino para los títulos de videojuegos posteriores. Desde Crossfire hasta Valorant y Overwatch, el esquema de combate por equipos dejó una huella indeleble. Incluso la saga Call of Duty incorporó modos de juego inspirados en la propuesta de Le.

“Lo que hace que Counter Strike sea tan atractivo como juego competitivo es que es una montaña rusa de emociones”, comentó Tarik Celik, exjugador profesional. “Cada ronda presenta su propia historia, a su manera. En cualquier momento puede ocurrir algo increíble”, explicó.

Tras años de colaboración, Le se separó de Valve. Probó suerte con otros proyectos como Tactical Intervention y Alpha Response, sin alcanzar el mismo nivel de impacto. Aun así, su creación inicial se mantuvo vigente, al punto de que Valve lanzó oficialmente Counter-Strike 2 en 2023.

​ Descubre cómo Minh Le creó Counter Strike en su dormitorio universitario en 1999 y lo convirtió en un fenómeno global de los videojuegos.  Estados Unidos 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *