Con una advertencia al Gobierno, Martín Lousteau destacó la gestión de Javier Milei para conseguir el salvataje de EE.UU.​

El senador nacional Martín Lousteau se refirió hoy al salvataje financiero que brindará el Tesoro de Estados Unidos a la Argentina y destacó el respaldo político y económico del gobierno norteamericano, atribuyéndolo a “un logro inédito” del presidente Javier Milei. “Por la vinculación que tiene con Donald Trump pudieron resolver una cuestión de urgencia, pero requiere repensar el plan económico”, advirtió luego el presidente de la UCR.

Así, Lousteau consideró que el reciente apoyo de los Estados Unidos a la Argentina, materializado en los elogios de Trump a la gestión de Milei y en las negociaciones con el Tesoro norteamericano por un swap de US$20.000 millones con el Banco Central, respondió en gran medida a la buena sintonía que mantiene el libertario con su par republicano.

“Efectivamente por la relación que tiene con Trump logró algo que es inédito. Un respaldo que lo que hizo fue evitar una crisis mayor, cuando veíamos que el dólar no tenía un techo, sino un toldo, y que el riesgo país seguía creciendo. Ya sabemos lo que pasa en la Argentina cuando hay crisis de este tipo. La consecuencia siempre es más inflación, pobreza y mucha transferencia de ingresos, es decir, más desigualdad”, sostuvo Lousteau en diálogo con LN+.

“Es imprescindible un reseteo del plan económico”: Martín Lousteau con Juan Pablo Varsky

“Lo negativo es que es una admisión de que el plan económico no va en una buena dirección, desde el punto de vista del expertise máximo del equipo económico, que es el financiero”, señaló Lousteau. “La Argentina se estaba quedando sin dólares y los mercados estaban diciendo: ‘che, cuidado porque hay cada vez un riesgo más alto de impago de bonos. Entonces es un y una. Por suerte, por la vinculación que tiene el Presidente con Trump pudieron resolver una cuestión de urgencia, pero requiere repensar el plan económico”, alertó el senador radical.

Y en esa misma línea insistió: “Es imprescindible un reseteo del plan económico, porque el Gobierno tuvo un rescate del Fondo Monetario Internacional (FMI) en abril y ahora del Tesoro norteamericano y aun así no termina de encauzar. Además, necesitás un reseteo desde el punto de vista de la economía cotidiana. La contracara del superávit, algo que la Argentina necesita porque tiene cero reputación, son familias que se endeudan”.

Sobre este último punto ya se había explayado Lousteau a principios de esta semana, después de que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmara que podrían auxiliar a la Argentina a través del Fondo de Estabilización Cambiaria (ESF). En aquel entonces, el senador había alertado por los riesgos de la micro y apuntó en duros términos contra el ministro de Economía, Luis Caputo, a quien llegó a tildar de “ludópata”.

“Es bueno tener un amigo prestamista con espalda: te rescata de los problemas en los que te metiste. Pero después tenés que resolverlos. El peligro es volverte un ludópata que debe cada vez más a prestamistas más poderosos”, sentenció Lousteau desde su cuenta de X.

Es bueno tener un amigo prestamista con espalda: te rescata de los problemas en los que te metiste. Pero después tenés que resolverlos.
El peligro es volverte un ludópata que debe cada vez más a prestamistas más poderosos. Te jugaste los dólares del colchón y fuiste al FMI. Te… https://t.co/gMVwQxBEjy

— Martín Lousteau (@GugaLusto) September 23, 2025

Y con un dardo direccionado a Caputo arremetió: “Te jugaste los dólares del colchón y fuiste al FMI. Te jugaste los del FMI y fuiste al Tesoro de EE.UU.”.

“Quizás sea hora de dejar de apostar y empezar a arreglar también la economía de la gente, no solo la de los bonistas“, concluyó al respecto.

​ El senador radical sostuvo que el vínculo del Presidente con Donald Trump permitió “evitar una crisis mayor”; aun así, consideró que “es imprescindible un reseteo del plan económico”  Política 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *