Con Schiaretti y Randazzo, Somos cerró su campaña con críticas a Milei y Kicillof​

En vísperas de la veda electoral por los comicios del 7 de septiembre, la primera sección electoral se convirtió anoche en el escenario elegido por los principales espacios en competencia para realizar sus últimas actividades proselitistas. Mientras el presidente Javier Milei encabezaba un acto cargado de incidentes en Moreno, los dirigentes de Somos Buenos Aires cerraron su campaña en Tigre, el territorio de Julio Zamora, intendente y principal apuesta de la tercera vía en la región más populosa de la Provincia.

El jefe comunal encabezó el acto en el Club Deportivo Tigre del que también participaron Juan Schiaretti y Florencio Randazzo, candidatos a diputados nacionales por Provincias Unidas. Con su presencia -y el reciente respaldo del gobernador Maximiliano Pullaro y referentes nacionales de la Coalición Cívica como Maximiliano Ferraro y Juan Manuel López- la alianza de centro apuesta a ganar músculo político para quebrar la polarización y calar entre los indecisos a tres días de los comicios.

“Creemos en el Estado, pero no en el Estado del relato, que se mide por la cantidad de regulaciones, de personal porque ese Estado del kirchnerismo nos dejó con el 52% de pobreza. Tampoco [creemos] en el Estado ausente que propone Milei, que agudiza las desigualdades, que abandona a los jubilados y discapacitados. Eso es crueldad”, sentenció Randazzo.

Desde su creación a instancias de Schiaretti y el neurocientífico Facundo Manes, Somos apunta a capitalizar el voto de aquellos sectores insatisfechos tanto con la experiencia kirchnerista como con la gestión libertaria. Y, aunque persisten en su objetivo de convertirse en la tercera posición más competitiva, las encuestas auguran un resultado poco favorable para los candidatos: algunas proyecciones los ubican cuartos en el resultado global de la Provincia.

Al igual que Randazzo, Schiaretti también buscó diferenciar su línea partidaria de las plataformas de La Libertad Avanza y Fuerza Patria. “Es necesario un gobierno con equilibrio fiscal, pero haciendo obras y cuidando a la gente”, disparó el exmandatario cordobés. La parálisis de la obra pública -que derivó en una disputa abierta entre el gobernador Axel Kicillof y Milei- fue uno de los principales ejes de campaña de la oposición al oficialismo nacional.

En la primera sección electoral, Gabriel Katopodis, primer candidato de Fuerza Patria y ministro de Infraestructura bonaerense, puso especial énfasis en la obra pública para apuntalar su candidatura y socavar el apoyo al espacio violeta en una elección altamente polarizada. En este sentido, reivindicó la gestión de Kicillof, referente del espacio peronista, y denunció el “abandono” del Presidente.

Ayer, en el acto de cierre, Zamora, que lidera la boleta de Somos en la misma región que el funcionario bonaerense, le salió al cruce. “Hoy tuvimos una novedad en Tigre. De la noche a la mañana apareció el gobernador (Kicillof) en nuestra ciudad […]. Pensé que iba a venir al Hospital Provincial de Pacheco, que se incendió hace cinco años y sobre el que no hicieron ninguna obra para solucionarlo”, denunció en tono irónico el jefe comunal.

Kicillof había visitado Tigre para cerrar la campaña en la primera sección. Si bien Fuerza Patria no realizó una actividad proselitista común, el gobernador intentó enviar un mensaje de unidad y se mostró junto al exministro de Economía Sergio Massa y su esposa Malena Galmarini.

Además de Zamora, el acto de Somos contó con la presencia de otros candidatos como Josefina Mendoza -segunda en la lista seccional-, y los radicales de la tercera y octava sección, Pablo Domenichini y Pablo Nicoletti. Este último encabezará su propio un acto de cierre en La Plata esta tarde.

Grandes personas en pequeños lugares hacen la diferencia.@SomosBsAs tiene un equipazo en cada municipio y este domingo vamos a llevar un modelo de gestión y soluciones a cada rincón. pic.twitter.com/o926SjbWGZ

— Josefina Mendoza (@JosefaMendo) September 4, 2025

Ayer, en la previa del acto, Nicoletti realizó recorridas y reuniones con vecinos de la capital bonaerense. En el marco de esas actividades, el radical recibió el apoyo de referentes nacionales como Maximiliano Ferraro y Juan Manuel López, ambos diputados de la Coalición Cívica, otro de los partidos que integra la alianza Somos para los comicios locales del domingo. También estuvo acompañado por Pablo Juliano, legislador y aliado de Manes.

“Nos unen la lucha contra la corrupción, la defensa de las instituciones y el trabajo, atacados por los dos populismos, el de La Cámpora y el de derecha de Milei”, afirmó Nicoletti que se muestra optimista respecto del resultado del domingo.

A principios de la semana, los candidatos radicales de Somos habían recibido también el respaldo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro. El mandatario provincial se reunió con Nicoletti y Domenichini en la Casa de Santa Fe en la ciudad de Buenos Aires donde discutieron políticas de seguridad y se grabaron videos llamando a votar por la alianza de centro.

​ Julio Zamora, intendente de Tigre y candidato a senador provincial, fue el anfitrión del acto; la alianza de centro busca el respaldo de referentes nacionales  Política 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *