Cómo saber cuál es mi ART

La ART (Aseguradora de Riesgos de Trabajo) es un servicio que el empleador debe pagar para cubrir cualquier emergencia o problema de salud que pueden tener los trabajadores en el espacio de trabajo. En ese sentido, es importante tener a mano el número que la ART le otorga a cada empleado.
En caso de que sufrir un accidente de trabajo o una enfermedad profesional, la ART se hace cargo de:
La atención médica inmediata.Pagar el sueldo mientras el trabajador está en tratamiento.Pagar las indemnizaciones que correspondan.
Cómo saber cuál es mi ART
Para conocer cuál es la ART por la que ha optado el empleador, es posible hacer la consulta de forma online en el sitio oficial de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. Allí, solo hace falta ingresar el CUIL del trabajador o la CUIT del empleador. Con esa información, es posible determinar la Aseguradora de Riesgos del Trabajo que contrataron en el trabajo de cada persona.
Cabe recordar que el CUIL es el Código Único de Identificación Laboral que identifica a los trabajadores en Argentina, tanto en relación de dependencia como autónomos, para fines laborales y previsionales. La CUIT (Clave Única de Identificación Tributaria) se diferencia porque es un código con el que ARCA identifica a trabajadores autónomos, comercios y empresas.
Otra forma de conocer cuál es la ART que le corresponde a cada uno es con a credencial que ofrece MiArgentina. Allí se puede ver cuáles son las aseguradas que cubren a una persona en cada uno de sus puestos laborales si es que tiene más de un trabajo. Además, ofrece un acceso directo para contactarte por un accidente laboral.
Para conocer la ART que cada persona tiene por este medio, solo hace falta ingresar a la aplicación o al sitio oficial y seleccionar el apartado “Trabajo”. De esa forma, se podrá ver el CUIL y las credenciales de ART, donde detalla la aseguradora.
Cómo crear mi cuenta en MiArgentina
Qué hacer ante un accidente laboral o enfermedad profesional
En caso de sufrir un accidente laboral o enfermedad profesional se debe hacer la denuncia a la ART. Se puede hacer por medio de diferentes canales:
A través del empleador, quien tiene la responsabilidad de denunciarlo en la Aseguradora de Riesgos del Trabajo a la que se encuentra afiliado.En la ART que brinda cobertura a través de su línea de atención gratuita, telegrama laboral gratuito o por nota en la sede de la Aseguradora. También se puede hacer la denuncia en alguno de los prestadores médicos de la ART, donde se recibirá atención médica y se efectuarán los trámites administrativos correspondientes.
Vale recordar que cualquier testigo que haya tomado conocimiento del hecho también tiene la posibilidad de realizar la denuncia.
A partir de la recepción de la denuncia, la ART tiene un plazo de 10 días hábiles para rechazar el accidente laboral o enfermedad profesional. Podrá extender el plazo para rechazar o no la denuncia por otro período equivalente al primero, siempre que se le notifique al trabajador y al empleador de forma perrogativa antes de los 10 días de recibida la denuncia.
Si la ART rechazó tu denuncia de accidente de trabajo y enfermedad profesional, el damnificado puede acercarse a la Comisión Médica que corresponde a su domicilio o al lugar donde trabaja para iniciar el correspondiente trámite por rechazo de la ART.
Es posible consultar la Aseguradora de Riesgos de Trabajo que cada trabajador tiene de forma online; ¿qué hacer ante un accidente laboral o enfermedad profesional? Economía
Leave a Comment