Cómo hacer arreglos de flores primaverales​

La primavera es la estación que mejor representa la frescura, la vitalidad y el renacer de la naturaleza. Los días más largos, el clima más cálido y el colorido de las flores hacen que sea el momento ideal para llenar los espacios de alegría con arreglos florales. Ya sea para decorar el hogar, regalar a alguien especial o simplemente disfrutar de la belleza de la naturaleza, esta actividad puede convertirse en una experiencia tan creativa como relajante.

No es necesario ser un florista experto para ello. Solo hace falta unas cuantas flores de temporada, un recipiente adecuado y algunos trucos básicos se puede transformar un rincón de tu hogar en un oasis lleno de color y frescura.

A continuación, una guía paso a paso para hacer arreglos de flores primaverales y dar vida a composiciones que transmitan toda la energía de la estación.

Elegir las flores adecuadas

La clave de un buen arreglo primaveral está en seleccionar flores que sean típicas de la temporada. Algunas de las más recomendadas son:

Tulipanes: clásicos de la primavera, con una amplia paleta de colores.Narcisos: transmiten frescura y elegancia con sus tonos amarillos y blancos.Peonías: aportan volumen y romanticismo.Margaritas: sencillas pero alegres, ideales para dar un aire campestre.Jacintos: intensamente perfumados y perfectos para sumar un toque aromático.Ranúnculos: delicados y muy vistosos por sus múltiples pétalos.

Lo importante es combinar flores de diferentes formas, texturas y colores para lograr un contraste armónico. También puedes incorporar ramas verdes, follajes o incluso hierbas aromáticas, como el romero o la lavanda, para sumar frescura.

Seleccionar el recipiente correcto

El florero o base que se elija es tan relevante como las flores mismas. Se puede recurrir a diferentes ideas originales para armar arreglos florales:

Jarrones de vidrio transparente: permiten apreciar la limpieza del agua y los tallos, dando un aire moderno y ligero.Cestas de mimbre o madera: evocan lo rústico y campestre, perfectas para arreglos informales.Cerámica de colores pasteles: muy primaverales, aportan un toque artístico.Botellas recicladas: opción sustentable y original para arreglos pequeños.

El tamaño del recipiente debe guardar proporción con la cantidad de flores. Un error común es sobrecargar un florero pequeño con demasiados tallos.

Definir una paleta de colores

La primavera invita a jugar con los tonos vivos y alegres. Estas son algunas combinaciones recomendadas:

Pasteles suaves: rosas, lilas y blancos para un estilo romántico.Contrastes vibrantes: amarillos, violetas, naranjas y fucsias son ideales para transmitir energía.Monocromáticos: diferentes tonos de un mismo color puede dar un efecto elegante y uniforme.

La clave está en no mezclar demasiados colores distintos para evitar que el arreglo se vea recargado. Lo ideal es trabajar con tres tonos principales y uno de acento.

Preparar las flores antes de armar el arreglo

Para que las flores duren más tiempo, hay que seguir algunos cuidados básicos. En primer lugar, hay que retirar las hojas que quedarán bajo el agua para evitar que se pudran y cortar los tallos en diagonal con una tijera de podar, lo que facilita la absorción del agua.

Luego, colocar las flores en agua limpia y fresca apenas se cortan. Y por último, agregar al agua un sobre de conservante floral. También se puede recurrir a unas gotas de limón y una cucharadita de azúcar como solución casera.

Diseñar el arreglo floral, paso a paso

Una vez que se tenga todo listo, es momento de armar la composición:

Crear una base de follaje: colocar primero las hojas verdes o ramas para dar estructura.Añadir las flores principales: suelen ser las de mayor tamaño o color más intenso, que serán el punto focal del ramo. Incorporar flores secundarias: son aquellas de tamaño medio que ayudan a dar volumen y equilibrio.Colocar flores de relleno: más pequeñas o delicadas, llenan espacios vacíos y suavizan el conjunto.Jugar con alturas y ángulos: evita que todas las flores queden a la misma altura, dado que lo ideal es que se genere movimiento visual.

Un truco es imaginar la forma del arreglo como un triángulo o una espiral, lo que da dinamismo sin perder armonía.

​ Con la llegada de la estación más colorida del año, es un buen momento para buscar ideas originales y crear ramos decorativos  Lifestyle 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *