Cómo es la Isla de las Muñecas, el terrorífico sitio latino donde Lady Gaga y Tim Burton filmaron su nuevo videoclip​

Lady Gaga y Tim Burton viajaron a México para la grabación del nuevo video musical de The Dead Dance, canción que forma parte de la nueva producción de Wednesday 2 en Netflix. El escenario elegido por los artistas está lleno de misterio y terror y ha sido inspiración de muchas leyendas.

El lugar en México donde Lady Gaga y Tim Burton grabaron la canción de Wednesday 2

Lady Gaga estrenó su nuevo video musical, con una producción que estuvo a cargo del director de películas como Frankenweenie o Beetlejuice, Tim Burton. El clip se grabó en un lugar emblemático de la Ciudad de México, ubicado en la alcaldía Xochimilco.

La Isla de las Muñecas es un sitio es el escenario principal de The Dead Dance, en las primeras tomas se muestran los diferentes muñecos que existen en la propiedad, los cuales tienen diferentes características, vestuarios, e imperfecciones.

Algunas de las figuras son solo cabezas o cuerpos que fueron incrustados en palos o atados a los árboles y a las paredes, mientras que otros muñecos se encuentran colgados de cabeza, sucios y rotos.

El videoclip muestra a Lady Gaga como una de las muñecas de la isla de Xochimilco clavada en la pared, la cual cobra vida y comienza a bailar y a cantar. Las tomas realizadas por Tim Burton muestran diferentes ángulos de la propiedad y algunos de los objetos que esconde.

Más adelante, las demás muñecas también cobran vida, sonríen y se mueven. Para después dar lugar a un grupo de bailarines que acompaña a la artista principal en una coreografía que se muestra imágenes a color con flashes de luces violetas y azules.

Así es la Isla de las Muñecas en Xochimilco

La isla se ubica al sur de la Ciudad de México y se convirtió en un atractivo turístico de la capital de este país debido a que alberga centenares de muñecas que pueden parecer aterradoras.

Aunque la realidad es que estos juguetes fueron rescatados del abandono, están rotos, sucios y colgados de los árboles o de construcciones de madera que se encuentran dentro de la propiedad, según National Geographic.

La colección de estas muñecas es descrita como aterradora, sin importar si se visita la isla de día o de noche, aunque con la falta de luz solar resulta más perturbador, e incluso existen trajineras que realizan recorridos especiales hacia este destino.

En sitios como Traji Promos se puede leer que existen diferentes modalidades de paseos por los canales de Xochimilco y algunos incluyen una parada en la misteriosa Isla de las Muñecas, el cual tiene una duración total de cinco horas.

Además de navegar por el lago, también se cuentan leyendas y algunas de las experiencias paranormales, rituales y creencias que se asocian con este emblemático lugar.

La leyenda local detrás de la Isla de las Muñecas

Existen diferentes versiones de qué dio vida a este peculiar lugar, que es una de las chinampas que pertenecían a un hombre identificado como Don Julián Santana, según la alcaldía de Xochimilco.

La leyenda local indica que hace muchos años una joven se ahogó tras enredarse en unos lirios y después apareció su cuerpo sin vida a la orilla de la isla propiedad del hombre.

Don Julián habría encontrado a la adolescente fallecida, y después comenzó a experimentar sucesos paranormales en sus chinampas, por lo que decidió colocar muñecas como una especie de amuleto para alejar a los malos espíritus y preservar las buenas cosechas.

Por otro lado, se piensa que el hombre realmente decidió colocar estos objetos como una especie de tributo al alma perdida de una niña que se ahogó en circunstancias misteriosas, explica el sitio web Isla de las Muñecas.

​ Lady Gaga y Tim Burton eligieron un enigmático escenario en México para grabar una de las canciones que aparecen en la serie Wednesday 2, lo que lo convierte en un recorrido de terror que mezcla música y cine en un sitio latino único  Famosos 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *