Clima en EE.UU. hoy: avanza el huracán Iona, ola de calor y tormentas con granizo este martes 29 de julio

Este martes 29 de julio se presentará con condiciones climáticas extremas en vastas regiones de Estados Unidos. Desde tormentas severas con posible caída de granizo hasta temperaturas sofocantes que podrían romper récords, la jornada obligará a muchas personas a tomar precauciones. Mientras tanto, en el Pacífico Central, el huracán Iona y la tormenta tropical Keli son monitoreados por especialistas.
Tormentas severas y riesgo de lluvias intensas en el centro norte de EE.UU.
Durante la tarde y la noche de este martes, se desarrollarán tormentas en el norte y centro de las llanuras de Estados Unidos, especialmente en zonas como Montana, Wyoming, Nebraska, las Dakotas y el oeste de Iowa. La interacción entre una masa de aire inestable y húmedo, sumada a un frente en superficie, dará lugar a fenómenos intensos que podrían continuar hasta el miércoles por la mañana.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), las tormentas comenzarán en el este de Montana y se consolidarán en un sistema que avanzará hacia el este y sureste durante la noche. El riesgo de tormentas severas fue calificado como leve y las principales amenazas incluyen ráfagas destructivas de viento y granizo de gran tamaño.
En paralelo, también se emitió un alerta por lluvias excesivas, con al menos un 15% de probabilidad de inundaciones repentinas en áreas vulnerables. El miércoles, esta situación se trasladará hacia el este, hasta afectar al centro del Medio Oeste, especialmente en Iowa, Missouri, Illinois y el oeste de Indiana, donde también se espera que haya suficiente humedad para mantener el riesgo de lluvias intensas y anegaciones.
El suroeste y las llanuras del sur, bajo amenaza de inundaciones
El suroeste también experimentará lluvias importantes este martes, debido al ingreso de humedad tropical que afectará regiones como Nuevo México. Las tormentas, aunque aisladas o dispersas, podrían generar inundaciones, sobre todo en áreas con suelos erosionados o zonas quemadas por incendios recientes, donde la absorción del agua es limitada.
Hacia el miércoles, una masa de aire más fría ingresará por el oeste y se combinará con esa humedad residual para activar nuevas tormentas en las Llanuras Centrales y del Sur. El riesgo de precipitaciones intensas afectará a:
Este de ColoradoSudoeste de KansasNoreste de Nuevo MéxicoRegión del Panhandle de Texas y Oklahoma
Estas zonas permanecerán bajo vigilancia por riesgo de lluvias con capacidad de generar anegaciones súbitas, en especial durante la tarde y noche del miércoles.
Actividad ciclónica en el Pacífico Central: Iona se fortalece como huracán y Keli se debilita
En paralelo a los fenómenos meteorológicos en el territorio continental, el Pacífico Central continúa bajo vigilancia debido a la presencia de dos sistemas ciclónicos que mantienen en alerta a las autoridades meteorológicas: el huracán Iona y la tormenta tropical Keli.
Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) Iona evolucionó rápidamente en las últimas horas y este martes se desplazará en dirección oeste. Se trata de un huracán de categoría 3, con vientos máximos sostenidos de 185 km/h.
En contraste con el fortalecimiento de Iona, la tormenta tropical Keli comenzó a debilitarse y su desarrollo fue mucho más limitado. Se desplaza lentamente hacia el oeste a 11 millas por hora (18 km/h). Los vientos máximos sostenidos en la mañana del martes serán de apenas 40 millas por hora (65 km/h). A lo largo del día, no se prevé intensificación alguna.
Una ola de calor peligrosa golpea el este y sureste
Mientras algunas regiones lidiarán con lluvias y tormentas, otras deberán enfrentarse a temperaturas extremas. Una intensa y prolongada ola de calor, causada por un domo de alta presión, afectará desde el centro del territorio hacia el este y el sureste, con temperaturas sofocantes y mínimas nocturnas elevadas que impedirán el descanso térmico.
Las máximas alcanzarán los 100 °F (38 °C) o incluso más en varias ciudades del sureste. Uno de los estados más afectados este martes será Florida, donde muchas localidades podrían registrar temperaturas récord para esta época del año. En el noreste de Estados unidos, los valores térmicos oscilarán entre los 95 °F (35 °C) y los 98 °F (37 °C), con posibilidades de igualar o superar marcas históricas.
Además de las temperaturas diurnas, también se esperan mínimas nocturnas inusualmente elevadas, lo que agravará los efectos del calor y aumentará el riesgo para personas sin acceso a sistemas de refrigeración o hidratación suficiente. El NWS advirtió que “las condiciones serán especialmente peligrosas para poblaciones vulnerables”.
Granizo y viento intenso en el oeste: Montana y Wyoming en alerta
Las zonas elevadas del oeste también tendrán actividad convectiva este martes. En Montana y Wyoming, se formarán tormentas por la tarde gracias al calentamiento diurno y al flujo ascendente en las zonas montañosas.
Se espera que las tormentas más intensas puedan generar:
Granizo de gran tamañoRáfagas de viento intensas capaces de provocar daños estructurales menores o caída de árboles
Estas tormentas afectarán especialmente a áreas con elevación media y alta, por lo que las poblaciones en zonas rurales o de montaña deberán mantenerse alerta ante la posibilidad de fenómenos severos repentinos.
El huracán Iona, la ola de calor y tormentas severas marcan el clima en EE.UU. este 29 de julio, con alertas por granizo, vientos y temperaturas extremas. Estados Unidos
Leave a Comment