Clima en AMBA, en vivo: la vuelta del frío y las últimas noticias del pronóstico este martes 2 de septiembre​

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en su pronóstico trimestral de septiembre, octubre y noviembre anticipó un importante tramo de la primavera que será más caluroso de lo normal en buena parte del territorio argentino y más seco de lo habitual en varias provincias del sur.

Las provincias en las que se espera más calor son Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba, Mendoza, San Juan, La Rioja, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Allí, las temperaturas pueden ser mayores a los 2°C en los sitios más fríos del territorio y, como en el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA), a 22°C en las zonas más cálidas.

Para esa región del país está prevista la caída de chaparrones aislados, lo mismo para la región del Litoral. Los fenómenos no escalarán a tormentas.

2 SEP | 🌧️ Continúa la inestabilidad en el sur del Litoral y norte de Bs. As. En el resto de la tarde se esperan chaparrones y lluvias aisladas en la región

Más info en 👉 https://t.co/HR4LGtOd3P pic.twitter.com/VPmCkNu9tc

— SMN Argentina (@SMN_Argentina) September 2, 2025

Un informe de la Dirección de Riesgo, Seguro Agropecuario e Instrumentos Impositivos, Financieros y Fiscales de la Dirección Nacional de Riesgo y Emergencias Agropecuarias de la Secretaría de Agricultura puso de relieve que, luego de las fuertes precipitaciones que se dieron en el marco de la tormenta de Santa Rosa, se expandieron las zonas productivas con excesos hídricos. Además, el reporte indicó, en base a datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que agosto finalizó con marcas históricas para este mes. “Se generalizan los excesos estimados en lotes de trigo, especialmente en el sudeste de Córdoba, norte de Buenos Aires y centro y sur de Santa Fe”, precisó el relevamiento oficial.

Evitar actividades al aire libre.Asegurar los elementos que puedan volarse.Mantenerse informado por autoridades.Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este martes 2 de septiembre una alerta amarilla por vientos fuertes que alcanza al oeste de Catamarca, el sur de Salta, el oeste de Tucumán y el noroeste de La Rioja. En las áreas cordilleranas se esperan vientos del noroeste con intensidades de entre 50 y 70 kilómetros por hora, con ráfagas que podrían superar los 90 kilómetros por hora, sobre todo en los niveles más altos.

2 SEP ⚠️ #Alerta para hoy:

🌬️ #Viento
🟨 50-70 km/h con ráfagas ≥ 90 km/h

📲 Más información y recomendaciones: https://t.co/GRjfngFWuF pic.twitter.com/yimIeM312D

— SMN Argentina (@SMN_Argentina) September 2, 2025

El ingreso de un masa de aire polar el miércoles provocará un marcado descenso de temperaturas. El jueves se sentirá con mayor intensidad el jueves: la máxima girará en torno a los 14°C y la mínima los 6°C.

Tras el paso de la ciclogénesis comienza a mejorar el clima con ambiente más fresco y viento del oeste. Sin embargo, no se descartan lluvias aisladas por la tarde. La mínima en torno a los 10°C y máxima a los 15°C.

​ Se espera un día nublado y fresco; a partir del miércoles las condiciones meteorológicas comenzarán a mejorar con la vuelta del sol, aunque se prevé un descenso de las temperaturas  Sociedad 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *