Clasificados al Mundial 2026: qué selecciones sudamericanas se aseguraron un boleto y cuáles pelean un lugar​

Las eliminatorias de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) definieron, tras 17 fechas de las 18 que tiene el fixture, sus seis boletos directos al Mundial Estados Unidos-México-Canadá 2026 y solo resta conocerse cuál será su representante en el repechaje que se realizará en marzo del año próximo.

Los equipos que jugarán la cite ecuménica, seguro, serán la Argentina, que intentará defender el título que logró en Qatar 2022; Brasil, Ecuador, Uruguay, Paraguay y Colombia. Los dos últimos no estuvieron en la anterior Copa del Mundo, por lo que regresarán al máximo certamen internacional.

Venezuela y Bolivia son los seleccionados que apuntan al repechaje porque ya no puede acceder directamente al Mundial 2026. La Vinotinto acumula 18 unidades y en la última jornada recibirá a Colombia. Los bolivianos suman 17 y su próximo escollo será Brasil. La única combinación de resultados que le sirve es ganar y que no lo haga el elenco de Fernando Batista, que en caso de igualdad en unidades quedará por encima suyo por tener mejor diferencia de goles.

Perú y Chile no tienen ninguna chance de llegar a la próxima Copa del Mundo, por lo que otra vez se quedaron afuera.

Tras la modificación de la FIFA sobre la cantidad de equipos que participarán de cada Copa del Mundo a partir de 2026 (serán 48, a diferencia de los 32 participantes de los últimos siete Mundiales), el proceso de clasificación en cada Federación miembro también cambió. En la Conmebol se mantuvo el formato de juego, pero no así la cantidad de cupos: pasó de tener cuatro y medio a seis y medio (seis directos y uno por repechaje).

Las 10 selecciones pertenecientes a la Conmebol (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela) juegan todas contra todas a ida y vuelta, por lo que disputan 18 partidos cada una. Las que culminaron entre el primer y el sexto puesto se clasificaron de manera directa al Mundial mientras que la que termine en el séptimo lugar deberá afrontar un repechaje ante un seleccionado de otra confederación.

Con los tres países que se clasificaron este jueves en Sudamérica, hay 16 con su participación asegurada en la Copa del Mundo. Además de los seis de la Conmebol y los tres anfitriones, otro siete equipos se aseguraron un lugar a través de las eliminatorias de sus respectivas confederaciones: Nueva Zelanda por la de Oceanía (OFC); y Japón, Irán, Corea del Sur, Jordania, Uzbekistán y Australia por la de Asia (AFC).

Restan definirse 32 plazas a la próxima cita ecuménica y se repartirán en meses subsiguientes en los torneos clasificatorios de cada región del planeta. La Conmebol tiene 6,5 plazas; la Confederación Africana de Fútbol (CAF), nueve; la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf), 6,5; y Europa es el continente que más lugares tiene con 16 por parte de la Unión de Federaciones Europeas de Fútbol (UEFA).

Clasificados al Mundial 2026

Concacaf (Norteamérica): Estados Unidos (organizador), México (organizador) y Canadá (organizador).Conmebol (Sudamérica): Argentina, Ecuador, Brasil, Uruguay, Colombia y Paraguay.OFC (Oceanía): Nueva Zelanda.AFC (Asia): Japón, Irán, Corea del Sur, Jordania, Uzbekistán y Australia.

​ Seis equipos representarán a la Conmebol en la próxima cita ecuménica; otros dos intentarán quedarse con el boleto que entrega el repechaje  Fútbol 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *