Clarence House: cómo es por dentro la residencia de la corona británica donde viven Carlos y Camila y su fabuloso jardín

Ubicada en el corazón de Londres, Clarence House es una de las residencias más emblemáticas de la familia real británica. Construida entre 1825 y 1827 por el arquitecto John Nash, esta majestuosa casa ha sido hogar de varios miembros de la realeza y en la actualidad es la residencia oficial del rey Carlos III y su esposa, la reina Camilla.
Historia y ocupantes ilustres
Clarence House fue originalmente construida para el duque de Clarence, quien más tarde se convirtió en el rey Guillermo IV. A lo largo de los siglos, ha albergado a diversos miembros de la familia real, entre ellos la princesa Margarita y la Reina Madre, quien vivió allí por más de 50 años hasta su fallecimiento en 2002.
Desde 2003, el entonces príncipe Carlos hizo de Clarence House su residencia oficial tras mudarse del Palacio de Kensington. Aunque llevó a cabo una restauración significativa bajo la dirección del diseñador de interiores Robert Kime, preservó muchas de las características originales y los detalles dispuestos por su abuela, la Reina Madre.
La hierba llena de colágeno y potasio que alivia el dolor articular y combate la inflamación
Un recorrido por Clarence House
La visita a Clarence House comienza en la Lancaster Room, que en sus inicios funcionaba como la oficina del secretario del duque de Clarence. Actualmente, esta sala es utilizada para recibir a invitados oficiales y alberga una colección de muebles y pinturas de gran valor histórico. Entre los artistas cuyas obras decoran la residencia se encuentran Claude Monet, Veronese y Carracci.
Otro de los espacios destacados es la biblioteca, un lugar con un significado especial para la Reina Madre, ya que era su sitio favorito para tomar el té y recibir amigos. En esta sala se encuentra una valiosa primera edición de A través del espejo y lo que Alicia encontró allí, obsequiada por Alice Liddell, la niña que inspiró a Lewis Carroll para el personaje de Alicia en Alicia en el País de las Maravillas.
El comedor es otra de las estancias principales, donde se celebran cenas y reuniones oficiales. Además, la residencia cuenta con el famoso “Horse Corridor”, un pasillo adornado con una colección de pinturas y esculturas ecuestres en honor a la pasión de la Reina Madre por los caballos.
Un legado de tradición y arte
Clarence House ha sido testigo de numerosos eventos históricos y sigue siendo un espacio clave para la monarquía británica. Su decoración, que incluye piezas de porcelana china, relojes antiguos y muebles de Thomas Chippendale, refleja el legado artístico y cultural de la familia real.
En 2017, la residencia fue el escenario de una recepción oficial en honor a los reyes de España, mostrando su importancia en la diplomacia británica.
El lugar de la Argentina que eligen los americanos para vivir
Visitas y acceso público
A diferencia de otras residencias reales, Clarence House permite visitas guiadas en ciertas épocas del año. En la actualidad, los recorridos incluyen las cinco habitaciones de la planta baja, donde se llevan a cabo compromisos oficiales. Además, la Royal Collection Trust ha desarrollado una visita virtual a través de Google Maps para que los interesados puedan explorar la residencia desde cualquier parte del mundo.
Clarence House, una de las últimas casas aristocráticas que quedan en Londres, continúa siendo un símbolo de la monarquía británica y una muestra del equilibrio entre la tradición y la modernidad que caracteriza a la familia real.
Desde su construcción en el siglo XIX, fue el hogar de importantes figuras de la monarquía británica; actualmente es la residencia oficial del rey Carlos III y su esposa Camilla Propiedades
Leave a Comment