Caso de presuntas coimas, en vivo: las últimas noticias de los audios del escándalo

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, se refirió este lunes al escándalo de los audios atribuidos al extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, que señalan a Eduardo “Lule” Menem como articulador y mencionan a Karina Milei como supuesta beneficiaria. “Yo no puedo asegurar la autenticidad o no de los audios, pero el contenido es absolutamente falso”, afirmó este lunes por la mañana.
“Pongo las manos en el fuego por Lule y Karina. [La difusión de grabaciones] es una maniobra para ensuciar a un Gobierno a dos semanas de las elecciones. Esto es directamente contra un gobierno que está haciendo las cosas bien, que está bien encaminado y que va a jubilar a un sector grande de la política”, remarcó Menem. Y, en contraste, al referirse a Spagnuolo, dijo: “Tiene que dar las explicaciones en la Justicia”.
El subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem, el funcionario bajo la órbita de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, publicó un comunicado en el que negó tener vínculos con la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) y habló de “operación política”.
“Jamás imaginé tener que salir a desmentir una burda operación política del kirchnerismo, a la que se sumaron algunos medios, dirigentes y periodistas, utilizándola para intentar manchar la honestidad y la imagen de un gobierno”, expresó el funcionario, a través de un posteo publicado en una cuenta de X a su nombre, en horas de la madrugada. El texto fue compartido luego en las cuentas oficiales de Javier Milei, del titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y de la secretaria de la presidencia, Karina Milei.
Comunicado:
Jamás imagine tener que salir a desmentir una burda operación política del kirchnerismo, a la que se sumaron algunos medios, dirigentes y periodistas, utilizándola para intentar manchar la honestidad y la imagen de un gobierno.
Por el tamaño de dicha operación es…
— Lulemenem (@Lulemenem) August 25, 2025
Jonathan Kovalivker, presidente de la droguería Suizo Argentina, es buscado desde el jueves pasado. La Policía de la Ciudad estuvo muy cerca de dar con él, pero el empresario se fue de Nordelta minutos antes de que los agentes llegaran a su casa, donde hallaron abierta la caja fuerte y banditas elásticas tiradas en el piso. A pedido del fiscal Franco Picardi, el juez federal Sebastián Casanello ordenó indagar este lunes al jefe de seguridad del country, Ariel De Vicentis.
La investigación que se centra en presuntas coimas reveladas en grabaciones clandestinas -aparentemente editadas de conversaciones privadas obtenidas ilegalmente- atribuidas a Diego Spagnuolo, que señalan a Eduardo “Lule” Menem como articulador y que mencionan a Karina Milei como supuesta beneficiaria” avanza este lunes con declaraciones clave, mientras se espera la apertura de los celulares secuestrados el fin de semana.
Suizo Argentina, señalada en los audios, multiplicó este año sus contratos con el Estado; mientras se espera la apertura de los celulares secuestrados este fin de semana, el juez Casanello ordenó indagar al jefe de seguridad de Nordelta, acusado de haberle avisado al titular de la empresa sospechada que la policía lo estaba buscando el viernes Política
Leave a Comment