Caputo acusó a Yacobitti de “cobrar más que cualquier ministro” y el vicerrector de la UBA le respondió: “Es falso, mala persona”​

En el marco del reclamo de las universidades por la ley de financiamiento -cuyo veto será tratado este miércoles en la Cámara de Diputados, Emiliano Yacobitti y Luis Caputo protagonizaron un tenso cruce a través de redes sociales. Por un lado, el ministro de Economía acusó que el vicerrector de la UBA cobra más que él y, por el otro, el exdiputado lo desmintió y lo tildó de “mala persona”.

“Gana seis veces más que yo y que cualquier ministro del Poder Ejecutivo, que cobramos el mismo sueldo desde que asumimos. Pero los que no tenemos empatía somos nosotros“, expresó Caputo en referencia al reclamo de las universidades.

En tanto, Yacobitti respondió: “Lo que dice es falso. Por el cargo que ocupa tiene toda la información para averiguarlo. Ahora no solo ratifico que no tiene empatía sino que además es mala persona. Acá le dejo mi recibo de sueldo”.

@luisCaputoAR lo que dice es falso. Por el cargo que ocupa tiene toda la información para averiguarlo.
Ahora no solo ratifico que no tiene empatía sino que además es mala persona. Acá le dejo mi recibo de sueldo y le recomiendo ver la nota completa, no editada.

Continuará. https://t.co/phUCFgEnXi pic.twitter.com/lGdUSgLUQH

— Emiliano Yacobitti (@Yaco_Emiliano) September 17, 2025

Caputo, a su vez, ya venía de cruzarse con otros integrantes del arco político. Horas antes había apuntado contra el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y lo trató de “comunista”, y contra Elisa Carrió, quien había cuestionado que el ministro de Economía “eligió sacarle a los discapacitados y jubilados, para pagarle intereses a sus amigos“.

”Es exactamente al revés Lilita. Solamente en el 2023, los jubilados perdieron el 30% de su poder adquisitivo, al mismo tiempo que los bancos tuvieron el mejor año de su historia producto de los intereses que el Banco Central les pagaba por las leliqs, que se originaban en el déficit fiscal financiado con emisión monetaria. Desde que nosotros asumimos, los jubilados recuperaron un 15% de poder adquisitivo, y los bancos tuvieron su peor año en décadas, ya que nosotros terminamos con las leliqs. Asumo que sabés todo esto, ya que son datos públicos, y además siempre te consideré una persona intelectualmente honesta, por lo que me cuesta (y mucho) entender porqué hacés estos comentarios que sabés que son falsos. Una lástima verte en esta papel”, declaró.

Por su parte, el cruce entre Caputo y Yacobitti se produjo horas antes de la marcha federal universitaria que se concentrará frente al Congreso para reclamar contra el veto de Milei a la ley de financiamiento universitario. Además, la protesta no se limitará al ámbito universitario, ya que se espera la participación de otros sectores afectados por medidas similares, como el de la salud pública. La comunidad académica planea unirse a la lucha que encabeza el Hospital Garrahan, con el fin de ampliar el alcance de la movilización.

Los rectores de las universidades nacionales ofrecieron una conferencia de prensa para expresar su preocupación. Solicitaron a los legisladores que apoyen la ley y al Gobierno que considere a la universidad pública en el presupuesto 2026. En este contexto, Ricardo Gelpi, rector de la Universidad de Buenos Aires (UBA), anticipó medidas de ajuste en la institución: “Empezaremos con un plan de gastos operativos, a limitar los horarios de luces. La UBA funcionará en un estado crítico para poder terminar el año”.

Tal como informó LA NACION, el Gobierno recortó $170.000 millones a las universidades y a las provincias, antes de la sesión en Diputados, y redujo en $40.000 millones las transferencias a las casas de altos estudios y en casi $130.000 en transferencias a las gobernaciones, incluidos los ATN. Con estos recortes el Ejecutivo espera consolidar un superávit financiero de $754.744 millones.

​ El intercambio se produjo en el marco de la puja entre el Gobierno y las universidades por el veto a la ley de financiamiento; “Los que no tenemos empatía somos nosotros”, había chicaneado el titular de la cartera económica  Política 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *