Boca de urna Elecciones CABA 2025: qué dice de los resultados el Tribunal Electoral​

15.51 | Qué actividades están prohibidas durante la veda electoral

Durante la veda electoral, las siguientes actividades están prohibidas en CABA hasta las 21:

Admitir reuniones de electores o depósito de armas a toda persona que resida dentro de un radio de 80 metros alrededor del establecimiento de votación durante las horas en que se desarrolle el comicios.Los espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados, fiestas teatrales o deportivas y toda clase de reunión pública que no sea el acto electoral, durante su desarrollo y hasta pasadas tres horas de ser clausurado.El expendio de cualquier clase de bebidas alcohólicas desde 12 horas previas al inicio del comicio hasta transcurridas tres horas de su cierre.Ofrecer o entregar boletas de sufragio apócrifas a los votantes.Portar armas, el uso de banderas, divisas u otros distintivos de carácter proselitista desde 12 horas antes de la elección y hasta tres horas después de finalizada.Realizar actos públicos de proselitismo desde las 48 horas previas al inicio del comicio y hasta su cierre.La apertura de locales partidarios dentro de un radio de 80 metros del lugar en que se instalen mesas receptoras de votos. No se instalarán mesas receptoras a menos de 80 metros de la sede en que se encuentre el domicilio legal de los partidos nacionales o de distrito.

15.30 | ¿Cómo se vota en CABA?

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los votantes utilizarán la Boleta Única Electrónica (BUE). Este sistema permite seleccionar la opción deseada en una pantalla táctil, imprimir la boleta y verificar la elección antes de depositarla.

La Boleta Única Electrónica busca simplificar el proceso y acelerar el escrutinio. Es clave que los votantes se familiaricen con su funcionamiento, especialmente quienes sufragan por primera vez.

Instructivo de cómo usar el sistema de boleta única electrónica en CABA

15.07 | Hasta qué hora es la veda electoral

El cronograma oficial definió que la veda electoral empezó a las 8 horas del viernes 16 y se extenderá hasta las 21 del domingo, momento en que ya se va a poder publicar y difundir proyecciones sobre los resultados electorales.

14.45 | Qué son los boca de urna

Los boca de urna son encuestas electorales que se hacen durante el día de la votación, una vez que los ciudadanos ya emitieron su voto. Estas encuestas son realizadas por consultoras especializadas, medios de comunicación o espacios políticos, y su objetivo es ofrecer una estimación preliminar de los resultados antes de que se conozcan los datos oficiales. A diferencia de las encuestas previas a las elecciones, los boca de urna se basan en las declaraciones de quienes ya votaron. Se hacen a la salida de los centros de votación al preguntar por qué candidato o fuerza política optaron.

Estos datos no se pueden divulgar hasta que se termine la veda electoral, a las 21.

14.21 | Hasta qué hora puedo votar hoy en CABA

Después de su apertura a las 8 de la mañana, los colegios electorales recibirán nuevos votantes hasta las 18, horario previsto para su cierre. De todas maneras, como es costumbre, aquellas personas que ya se encuentren en las filas para sufragar podrán esperar su turno para hacerlo por fuera del horario previsto en el cronograma electoral.

14.00 | Boca de urna: qué es y por qué no se puede difundir

Los boca de urna son las encuestas que llevan adelante distintas consultoras u organizaciones políticas durante el día de las elecciones a quienes acaban de salir de sufragar en las escuelas y los centros de votacin del país.

Difundir bocas de urna está prohibido expresamente por el Código Electoral Nacional. Esto comprende desde las 8 del viernes anterior a la elección, el día del sufragio y hasta tres horas después de finalizado el comicio. A quien incumpla con estas prohibiciones le corresponderá multas económicas.

Uno de los puntos que está contemplado es que no se pueden “realizar actos públicos de proselitismo y publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales y de proyección sobre el resultado”.

13.30 | Cómo votar con la Boleta Única Electrónica (BUE)

Como se vota con el Sistema de Boleta Unica Electronica

13.00 | Dónde voto: cómo consultar el padrón en CABA

Los ciudadanos que residen en CABA y están habilitados para votar en las elecciones legislativas, pueden conocer los detalles exactos de su lugar de votación a partir de una consulta en el padrón definitivo. Esta se puede realizar de forma online a través del sitio oficial de la CNE (Cámara Nacional Electoral).

Para ello, es necesario primero dirigirse a la sección “Provinciales” e indicar el distrito en que se vota. Luego, es necesario completar el casillero con el número de DNI, seleccionar el género y rellenar el campo de verificación.

La consulta permite conocer con exactitud la información sobre el lugar de votación, con el nombre del establecimiento y dirección, el número de mesa y el número de orden para el acto electoral de mayo.

​ Hasta las 18 de este domingo, los porteños podrán acercarse a sus mesas para emitir su voto; a qué hora se conocerán los resultados  Política 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *