Belinda alzó la voz en NY para defender a los migrantes de las redadas del ICE: “EE.UU. no sería lo mismo sin ellos”

La cantante mexicana Belinda se unió a los famosos que han alzado la voz para mostrar su descontento por las políticas antimigrantes en Estados Unidos, impulsada desde el inicio del mandato del presidente Donald Trump. La también actriz recién lanzó el cover de la canción “Frijolero” de Molotov, la cual nació como una crítica ante el rechazo migrante en el país.
Belinda defiende a la comunidad latina ante la ola de deportaciones en EE.UU.
La cantautora mostró su opinión respecto a las nuevas leyes antimigrantes de Estados Unidos impulsadas por la agenda federal. En entrevista con Billboard, Belinda recordó la importancia de esta comunidad dentro de la sociedad estadounidense, así como la necesidad de evitar los prejuicios.
“Yo siempre voy a respetar a mi comunidad latina, aportan demasiado a Estados Unidos, más de lo que ellos ven (…) son amorosos, educados, entregados a sus trabajos y tienen una sonrisa para todo el mundo”, expresó la cantante sobre el papel de las comunidades latinas en EE.UU.
La cantante y actriz señaló que todos los latinos merecen ser respetados, así como tener un lugar en donde se encuentren por el valor que aportan en todo el mundo. “Tienen mi apoyo incondicional, amo a mi comunidad latina y siempre estaré para defenderlos”, aseguró en entrevista.
Belinda lanza su nueva canción con un cover de “Frijolero”
Este 7 de agosto, Belinda lanzó su más reciente canción, la cual se trata del cover de “Frijolero”, la cual fue grabada originalmente por la banda mexicana Molotov en 2003. La letra es una crítica social sobre cómo los mexicanos son tratados en territorio estadounidense como migrantes, la cual se convirtió en uno de los himnos de la banda.
La nueva versión de la canción cuenta con la colaboración de la rapera mexico-americana Claudia Alexandra Madriz Meza, más conocida como Snow Tha Product. Poco después de su lanzamiento, el video generó buena aceptación entre sus seguidores.
La historia detrás de la canción escrita por un migrante americano
“Frijolero”, fue escrita por el baterista y vocalista de Molotov Randy Ebright, luego de él y su expareja, la paraguaya Fiorella Migliore, hicieran un viaje a Estados Unidos con su bebé: Chloe.
Al intentar cruzar, agentes fronterizos los separaron para realizar revisiones aleatorias, pero cuestionaron a su pareja por portar una visa americana, ya que su apariencia no coincidía con el perfil americano.
Tanto su expareja, como su bebé, tuvieron que pasar por una revisión muy minuciosa, lo que causó el enojo del artista, que acusó esta acción como un acto discriminatorio para su familia. Este momento le brindó la inspiración para crear la canción que 20 años después de su lanzamiento sigue vigente.
Randy Ebright nació en Estados Unidos como hijo de un agente de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), por lo que tuvieron que dejar el país cuando él apenas tenía 16 años. Su familia se mudó a México.
El propio compositor relató que el no poder hablar español lo orilló a refugiarse en la música durante sus primeros años en el país, ya que le costaba trabajo socializar con otros. Poco después, su talento lo llevó a formar parte de una banda que tocaba en un bar.
Jay de la Cueva, exlíder de Moderatto, fue en encargado de introducirlo en la música, donde recibió el apodo de “The Gringo Loco”. Años más tarde fue invitado a formar parte del grupo Molotov, luego de que uno de sus integrantes dejará la banda.
La cantante mexicana Belinda defendió a la comunidad latina en medio de las redadas del ICE en EE.UU.; asegura que sin ellos, el país no sería igual Famosos
Leave a Comment