Axel Kicillof recibió a Ian Moche y apuntó a “la crueldad de Milei sobre los más vulnerables”​

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se reunió con Ian Moche, el niño de 12 años con autismo con quien el presidente Javier Milei tuvo una serie de cruces por redes sociales. “Una comunidad más empática e inclusiva se construye con ejemplos como el de Ian”, escribió el ministro de Desarrollo bonaerense, Andrés Larroque, que difundió la foto del encuentro.

En la imagen se puede ver al gobernador junto al ministro, a Bernarda Meglia, subsecretaria de Políticas Sociales de la cartera, y la familia del niño. “Recibimos a Ian Moche y su familia para charlar sobre proyectos y propuestas para defender los derechos de las personas del espectro autista y de todas las personas con discapacidad”, añadió Larroque.

Una comunidad más empática e inclusiva se construye con ejemplos como el de Ian.

Con @Kicillofok y @BMeglia recibimos a Ian Moche y su familia para charlar sobre proyectos y propuestas para defender los derechos de las personas del espectro autista y de todas las personas con… pic.twitter.com/of0EBhSobd

— Andrés Larroque (@larroqueandres) September 16, 2025

“En este tiempo en el que el Presidente descarga toda su crueldad sobre los más vulnerables, en la Provincia asumimos el compromiso de trabajar por la plena inclusión de las personas con discapacidad. Gracias por la visita y la charla enriquecedora”, escribió en su cuenta de X, e hizo alusión directa a los conflictos con el jefe de Estado.

La pelea con Milei

El activista por los derechos de las personas con autismo quedó en el centro de la escena luego de que el presidente Javier Milei lo acusara a él y a su familia de ser kirchneristas, desde su cuenta oficial de X, en el marco del tratamiento de la ley de emergencia en discapacidad.

Ese mensaje se viralizó y desde las cuentas cercanas a La Libertad Avanza (LLA) se difundieron mensajes de odio; incluso se publicó la dirección de la casa en la que Moche vive con su familia y de la escuela a la que asiste, algo que fue denunciado por la familia del niño como una forma de hostigamiento. La madre del niño, Marlene Spesso, pidió en los medios que el Presidente diera de baja ese mensaje en el que hacía referencia a un menor de edad y la familia decidió avanzar con una denuncia judicial.

Finalmente, a fines de agosto, la Justicia rechazó en primera instancia la demanda contra Milei que promovió la familia. El juez federal de La Plata Alberto Recondo rechazó el planteo y afirmó: “No habré de hacer lugar a la orden de supresión del referido tuit, como tampoco, a la prohibición futura que se pretende”.

Recondo coincidió en sus argumentos con la defensa del Presidente. Dijo que aunque Milei tuiteó desde una cuenta verificada con tilde gris (asignada a agentes de gobiernos), no es una “cuenta de comunicación oficial o institucional de la Presidencia”, como las que constituyen el canal de comunicación oficial del Poder Ejecutivo Nacional. Sostuvo que el mandatario tiene derecho a expresarse con libertad “como ciudadano” —aunque sea Presidente las 24 horas— y que, además, no había criticado a Moche sino al periodista que lo estaba entrevistando, Paulino Rodrigues.

El abogado de Ian Moche en esta causa, Andrés Gil Domínguez, dijo a LA NACION que apelará el fallo. Planteó que es una sentencia arbitraria y la definió como “un claro ejemplo de justicia militante”.

​ El gobernador bonaerense se reunió con el niño de 12 años con autismo que demandó al Presidente por asociarlo a los kirchneristas  Política 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *