Avanza el ICE en EE.UU.: el IRS comienza a compartir información sobre contribuyentes inmigrantes

El Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) habría comenzado a compartir datos confidenciales de los contribuyentes a las autoridades del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE, por sus siglas en inglés), según un informe de CNN. Esto da inicio al acuerdo firmado por las organizaciones en abril de este año.
Los últimos datos brindados por el IRS al ICE
De acuerdo con CNN, la agencia de inmigración solicitó información personal de cerca de un millón de personas que sospechan que están en el país norteamericano de manera ilegal. Estos datos incluyen nombres, direcciones y datos fiscales de los inmigrantes.
Por el momento, el IRS les compartió menos del 5% de los datos porque no tenían información coincidente con las personas que buscaban. Esto provocó el enojo en la Casa Blanca, desde donde habrían llamado a la agencia por la falta de información.
Previo a esta solicitud, el Departamento de Seguridad (DHS, por sus siglas en inglés) envió al IRS una lista de 40 mil nombres de personas que los funcionarios pensaban que estaban en el país de manera ilegal.
El IRS respondió que pudo verificar menos del 3% de los nombres en la lista del DHS. Esto hizo que la agencia solicitara los contribuyentes identificados por el IRS, algo que el servicio se negó a hacer por los derechos de privacidad de los contribuyentes.
El acuerdo entre el ICE y el IRS
El 7 de abril de este año, el IRS firmó un memorando de entendimiento (MOU) con el ICE para que esta agencia envíe un listado de personas con órdenes de agencia. De esta manera, el Servicio de Impuestos Internos puede verificar si tiene registros vinculados.
“El propósito de este MOU es establecer los procedimientos y requisitos para la presentación por parte del ICE de solicitudes válidas para investigaciones penales”, estipuló el comunicado.
El acuerdo estipula una conjunto de lineamientos para la solicitud de datos. En ese sentido, el Servicio de Impuestos Internos debe recibir la solicitud del ICE, estudiar su validez y devolver a la agencia aquellos que no cumplan con los requisitos de divulgación.
“El IRS explicará los motivos por los cuales no se puede procesar la solicitud”, detalla el documento sobre las condiciones que impone la agencia en las solicitudes del ICE.
El sistema para compartir datos de millones de contribuyentes
Para presentar la información solicitada por la agencia de inmigración, el IRS prevé la creación de un sistema para la obtención de las direcciones fiscales de manera automatizada.
Según consignó ProPublica, una sala de redacción sin fines de lucro que investiga abusos de poder, el DHS enviaría una planilla con nombres y datos anteriores. A partir de esa información, el programa buscaría coincidencias en las bases del IRS y devolver la última dirección fiscal registrada.
El proceso se realizaría sin revisión humana previa. Esto podría derivar en algunos errores como personas con nombres similares o datos desactualizados.
“Si este programa se implementa en su forma actual, es extremadamente probable que se proporcionen direcciones incorrectas al DHS y que se apunte erróneamente a individuos”, sostuvo un ingeniero del IRS según los informes de ProRepublica.
El IRS comenzó a compartir datos fiscales de inmigrantes con ICE en EE.UU., incluyendo nombres, direcciones y registros personales. Conoce qué implica esta medida y cómo podría afectarte Migraciones
Leave a Comment