Atención: CBP tiene en la mira a estos migrantes con residencia permanente​

En los últimos meses, se registró un aumento considerable en el número de migrantes titulares de una green card que son sometidos a inspecciones secundarias e incluso a detenciones en los puntos de entrada a Estados Unidos. Algunos de estos individuos incluso fueron presionados para renunciar voluntariamente a su estatus migratorio mediante la firma del formulario I-407, sobre todo a quienes pasan temporadas prolongadas en sus países de origen.

Todo sobre el incremento de inspecciones sobre migrantes legales en EE.UU.

El bufete de abogados de inmigración V&P explicó en su web oficial que, bajo la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés), un residente permanente que haya estado fuera de EE.UU. por más de 180 días consecutivos es considerado como un solicitante de “readmisión” y está sujeto a evaluaciones migratorias.

Aunque la cuestión de abandono del estatus suele surgir cuando la ausencia supera el año, ciertas estancias prolongadas también son objeto de escrutinio en estos momentos.

Recientemente, se reportaron diversos casos en los que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza estadounidense (CBP, por sus siglas en inglés) puso el foco en personas mayores que pasaron un largo tiempo fuera de EE.UU. varias de ellas habrían sufrido presiones para firmar un formulario I-407 y renunciar a su estatus de residentes permanentes legales.

Los derechos de los residentes permanentes en EE.UU.

Es fundamental que los migrantes titulares de una green card conozcan sus derechos al reingresar a Estados Unidos. La organización Inmigration Help destacó que, incluso si se alega que el individuo abandonó su residencia por estar fuera de EE.UU. más de 365 días, es posible impugnar esta acusación en un tribunal. Sin embargo, esto no será posible para quienes firmen el formulario I-407, ya que este se interpreta como una renuncia voluntaria.

Aquellos migrantes que renovaron recientemente sus green cards o que tienen solicitudes pendientes de ciudadanía pueden enfrentar interrogatorios más rigurosos por parte de los agentes de la CBP. Además, varios de ellos reportaron que los oficiales revisaron sus redes sociales y registros financieros en busca de indicios de que se instalaron fuera del país norteamericano, lo que puede ser utilizado en su contra al ingresar.

Consejos para evitar problemas en el reingreso a EE.UU.

Para minimizar riesgos al regresar al territorio estadounidense, se recomienda a los residentes permanentes seguir los siguientes pasos:

Mantener vínculos sólidos con EE.UU. el tiempo que se esté fuera, como una vivienda, cuentas bancarias activas o declaraciones de impuestos al día.Evitar ausencias prolongadas, especialmente superiores a un año.Documentar las razones de los viajes prolongados, como emergencias familiares o motivos médicos o trabajo.

Lo que sigue para los titulares de la green card

Para todos los migrantes que poseen una green card (o van camino a obtener la suya), mantener una residencia continua y demostrar lazos fuertes con Estados Unidos serán apartados fundamentales para evitar problemas migratorios a corto o mediano plazo. Ante cualquier duda o situación adversa, es indispensable buscar asesoría legal especializada que garantice la protección de los derechos como residente permanente.

​ Algunos de estos individuos incluso fueron presionados para renunciar voluntariamente a su estatus migratorio mediante la firma del formulario I-407, sobre todo a quienes pasan temporadas prolongadas en sus países de origen.  Migraciones 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *