Así quedó la tabla de posiciones del grupo de la Argentina en el Mundial Sub 17 Qatar 2025, tras la fecha 3
Se cerró este domingo el grupo D del Mundial Sub 17 2025 que se desarrolla en Qatar con los triunfos de la selección argentina y Bélgica sobre Fiji y Túnez, respectivamente, en la tercera y última fecha y ambos equipos avanzaron a los 16avos de final con los dos primeros lugares en la tabla de posiciones.
La albiceleste cumplió con la lógica y goleó a los oceánicos 7 a 0 con tres tantos de Uriel Ojeda, dos de Mateo Martínez y uno cada uno de Santiago Silveira y Ratu Fou en contra y, con su tercer triunfo, se ubicó en lo más alto de la zona con 9 puntos. Los europeos, por su parte, superaron a los africanos 2 a 0 con festejos de Noah Fernández y Ali Camara en un duelo directo por la clasificación y se quedaron con el segundo lugar con seis unidades.
Más allá de la derrota, los tunecinos terminaron terceros con tres puntos y deben esperar a que concluya la primera etapa del campeonato para saber si avanzan a los playoffs como uno de los ocho mejores terceros entre los 12 grupos. Lo positivo para ellos es que tienen una buena diferencia de goles (+3). Los fijianos quedaron eliminados y son el primer país que se despide de la cita ecuménica.
Fixture, resultados y posiciones del grupo D del Mundial Sub 17
*Todos los horarios corresponden a la Argentina.
Fecha 1
Argentina 3-2 Bélgica.Túnez 6-0 Fiji.
Fecha 2
Argentina vs. Túnez.Fiji 7-0 Bélgica.
Fecha 3
Fiji 0-7 Argentina.Bélgica 2-0 Túnez.
Los 16avos de final es una instancia que se agregó en el formato de juego con 48 participantes que instauró la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) desde la presente cita ecuménica y que se aplicará en el torneo de mayores Estados Unidos-Canadá-México 2026. La etapa se disputará íntegramente el próximo viernes 14 de noviembre y los ganadores de cada uno de los ocho cruces se meterán en los octavos.
La albiceleste se clasificó a la Copa del Mundo con el sexto puesto en el Sudamericano de la categoría que se realizó a principios de año. Fue la tercera peor participación del seleccionado en el certamen clasificatorio, mejorando únicamente lo hecho en Chile 2017 (8°) y Venezuela 2005 (7°). Sin embargo, la misma categoría participó meses más tarde del tradicional torneo de L’Alcudia como preparación para el Mundial y se quedó con el trofeo tras vencer en la final a Valencia.
A diferencia del Mundial Sub 20 en el que es el máximo ganador, nunca conquistó el torneo para menores de 17 años y es una cuenta pendiente para la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Sus mejores actuaciones fueron el tercer puesto en Italia 1991, Ecuador 1995 y Finlandia 2003. Además, fue cuarta en Trinidad y Tobago 2001, Emiratos Árabes Unidos 2013 e Indonesia 2023, la última edición.
La selección argentina y Bélgica ganaron en la última jornada y avanzaron a los 16avos de final; Túnez aguarda saber si es uno de los mejores terceros Fútbol


Leave a Comment