Así impacta el nuevo presupuesto de Gavin Newsom en los impuestos de California

El gobernador Gavin Newsom firmó un presupuesto estatal de 321.100 millones de dólares que incluye recortes de impuestos. Asimismo, contempla medidas que buscan proteger servicios esenciales ante un déficit de US$12.000 millones y las consecuencias económicas de los incendios forestales y el aumento de costos en Medi-Cal. También hay beneficios fiscales para veteranos.
Un presupuesto contra las políticas de Donald Trump en California
De acuerdo a un comunicado oficial, el gobernador Newsom destacó que esta medida resiste el “sabotaje económico de Donald Trump” y “reduce drásticamente la burocracia e impulsa el desarrollo de vivienda e infraestructura, preserva los servicios esenciales del cuidado de salud, financia la educación preescolar universal y reduce los impuestos para los veteranos”.
Por su parte, Robert Rivas, presidente de la Asamblea, señaló: “Trump está socavando nuestra economía con aranceles imprudentes, recortes drásticos y agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) aterrorizando a nuestras comunidades”.
Mientras tanto, el Instituto Económico de la Bahía estimó que California podría perder US$275 mil millones por estas medidas. En ese sentido, el Estado Dorado proyecta una caída de US$16.000 millones en ingresos del Fondo General.
Un informe de UC Merced advirtió también que las políticas migratorias afectarían sectores clave como la agricultura, construcción y hotelería. Las estimaciones prevén pérdidas fiscales de hasta US$23.000 millones anuales.
Más inversión en educación, sin subir impuestos en California
El presupuesto garantiza la financiación total, con US$90,7 millones, de las comidas escolares gratuitas y del pre-kinder universal. También contempla la ampliación de programas fuera del horario escolar, cursos de verano y clases con menos alumnos.
El presupuesto asigna US$114.600 millones al financiamiento educativo bajo la Proposición 98. En específico, las escuelas recibirán fondos para ampliar el acceso al pre-kínder y apoyar un crecimiento del 2,35% en inscripciones en colegios comunitarios.
Además, de acuerdo a Desert Sun, se destinan US$2100 millones para el programa de preescolar universal y asignan US$150 millones a programas de formación técnica.
Medicamentos más accesibles en California
El nuevo presupuesto también incluye una reducción de US$70 en las primas de Medi-Cal propuestas para personas con estatus migratorio irregular. A partir de julio de 2027, deberán pagar US$30 mensuales en lugar de los US$100 que se plantearon inicialmente.
También se eliminan beneficios dentales completos para adultos indocumentados desde julio de 2026. Además, la cobertura farmacéutica de medicamentos para bajar de peso, como Ozempic, se restringirá, salvo prescripción justificada.
El plan incorpora regulación para los Administradores de Beneficios Farmacéuticos y expande la autoridad de CalRx. Esto busca reducir los costos de los medicamentos y garantizar el abastecimiento ante eventuales crisis.
Vivienda, bomberos y cine: áreas clave sin presión fiscal
En materia de hogares, el presupuesto incluye US$300 millones para el programa de préstamos “California Dream for All”. Se busca ayudar a compradores primerizos con el pago inicial de viviendas. Mientras tanto, respecto de las personas en situación de calle, el fondo de resolución de campamentos recibirá US$100 millones.
Por otro lado, la administración estatal asigna US$39 millones a Cal Fire para convertir empleos temporales en permanentes. La medida busca una mayor preparación ante incendios forestales.
Por último, el plan protege la industria cinematográfica con un crédito fiscal de US$750 millones anuales. El gobernador firmará la legislación que extiende el programa de incentivos, considerado clave para preservar empleos en el sector.
El nuevo presupuesto de Gavin Newsom en California prevé alivios fiscales e inversión educativa sin subir impuestos ni recortar programas sociales. California
Leave a Comment