Así celebró Gavin Newsom el bloqueo parcial de la “gran y hermosa ley” de Donald Trump: “Este cruel plan”

Un nuevo enfrentamiento político entre Gavin Newsom y Donald Trump se desató esta semana tras el fallo de una jueza federal que suspendió de forma temporal una medida clave de la “gran y hermosa ley” impulsada por Donald Trump. Es que el gobernador de California celebró el revés judicial a una sección clave de esta norma, que intentaba quitarle financiamiento estatal a organizaciones como Planned Parenthood, bajo el argumento de que brindan servicios vinculados al aborto.
El mensaje de Gavin Newsom: una acusación directa y sin matices
El gobernador de California reaccionó rápidamente a la noticia del fallo. En su cuenta oficial de X (antes Twitter), Newsom celebró la decisión de la jueza Indira Talwani, del Distrito de Massachusetts, que frenó parcialmente la aplicación de la sección 71113 de la “gran y hermosa” ley de Trump.
En su mensaje, Newsom expresó: “Una jueza federal acaba de bloquear temporalmente la aplicación del cruel plan de Trump para eliminar el financiamiento de Planned Parenthood. Este plan intenta destrozar el acceso a la atención médica para mujeres de bajos recursos y eliminar el acceso a métodos anticonceptivos, controles de cáncer y abortos. Los republicanos de MAGA no dejarán de intentar controlar a las mujeres”.
Con este comentario, el mandatario estatal californiano retomó su tono confrontativo con el presidente, a quien criticó reiteradamente por su agenda conservadora en materia de salud.
Asimismo, Newsom no solo respaldó la decisión judicial, sino que además buscó visibilizar el impacto negativo que hubiera tenido la medida para millones de mujeres, particularmente aquellas sin cobertura privada o recursos para acceder a clínicas de atención primaria.
El fallo de la jueza Talwani contra la “gran y hermosa” ley de Trump: qué resolvió la Justicia federal
La decisión judicial que desató el cruce político se produjo el lunes por la tarde en el marco de una demanda presentada por Planned Parenthood y sus filiales de Massachusetts y Utah. En su resolución, la jueza Indira Talwani ordenó bloquear de forma inmediata y por un período inicial de 14 días la entrada en vigor de la sección 71113 de la ley de reconciliación presupuestaria aprobada por el Congreso con impulso republicano.
El fallo incluyó varias medidas concretas:
Prohibió a las agencias federales, como el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés) y los Centros de Medicare y Medicaid, aplicar la sección de la ley que retiraba fondos federales a las entidades “prohibidas”, entre ellas Planned Parenthood.Estableció que se debía continuar con la distribución habitual de fondos de Medicaid a esas organizaciones, sin alteraciones ni demoras.Ordenó a los organismos implicados notificar la decisión a sus funcionarios y agencias estatales en un plazo de 72 horas, y presentar un informe sobre su cumplimiento en no más de 96 horas.
La jueza consideró que había “motivos suficientes” para otorgar la medida cautelar solicitada por los demandantes y sostuvo que el posible impacto de la ley justificaba una intervención urgente.
Qué establecía la sección 71113 de la ley impulsada por Trump: el núcleo de la polémica
La porción de la ley cuestionada tenía como objetivo restringir el uso de fondos federales para entidades que ofrecieran servicios relacionados con la planificación familiar, la salud reproductiva y los abortos, salvo en casos excepcionales.
En la demanda, Planned Parenthood argumentó ante la Justicia que esa disposición representaba un ataque directo a sus clínicas y una amenaza al acceso a servicios básicos como exámenes de detección de cáncer, controles de enfermedades de transmisión sexual y métodos anticonceptivos.
El apoyo de Ron DeSantis a Donald Trump
En contraposición a Newsom, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, se manifestó en contra de la justicia. “El Poder Judicial sigue fuera de control. El Congreso tiene el poder del presupuesto y puede elegir financiar o no lo que quiera”, enfatizó.
DeSantis, antes enfrentado a Trump y ahora aliado estratégico, defendió la potestad que tiene el Congreso sobre las decisiones presupuestarias y se sumó a una cruzada que el propio presidente y el Partido Republicano llevan adelante para frenar las medidas cautelares de los tribunales federales.
Gavin Newsom respaldó el freno parcial a una norma de Trump que afectaba la salud reproductiva; un tribunal suspendió su aplicación de forma temporal. California
Leave a Comment