Argentinos reaccionó y revirtió el resultado con Tomás Molina como protagonista de la victoria​

Último y anteúltimo, con la misma cantidad de puntos y sin victorias en la Zona A del torneo Clausura, la Copa Argentina se ofreció como un espacio para avanzar en el certamen y convertirse en un trampolín para el resto del año para Argentinos y Aldosivi. Los de la Paternal pasaron de ser los mejores de su grupo en el semestre pasado, con apenas un partido perdido en 16 juegos de la etapa regular, a no saber de festejos en el presente: dos empates sin goles, frente a Boca y Platense, y la caída ante Tigre es la estadística del equipo que dirige Nicolás Diez, que fue uno de los animadores del mercado de pases con las altas de Hernán López Muñoz (San José Earthquakes), Lautaro Giaccone (Rosario Central), Claudio Bravo (Timberland Portland), Matías Giménez Rojas (Independiente), Joaquín Gho (Sarmiento) y el regreso de Gabriel Florentín (Orenburg); en la categoría bajas, se marcharon Román Vega (Zenit, de Rusia), José María Herrera (Fortaleza, de Brasil) y Alan Rodríguez (Inter, Brasil).

La racha de Argentinos sobre Aldosivi en la Copa Argentina tuvo un nuevo capítulo en Florencia Varela, con el triunfo 2 a 1 y la clasificación para los cuartos de final, donde se medirá con el ganador de la llave entre Lanús y Huracán; doce años atrás también se habían medido y el festejo también le perteneció al conjunto de la Paternal: 2-0, con goles de Sebastián Balsas y Sergio Escudero.

Los octavos de final eran una barrera para los Bichitos en los dos últimos años, tras ser eliminados por Huracán (2024) y San Martín, de San Juan, en 2023; para el entrenador Diez la racha de tres juegos sin triunfos era la peor sin éxitos desde que asumió la conducción.

Cada equipo con su libreto. La prolijidad en el trato de la pelota y el método de juntar pases que impuso Argentinos para armar situaciones de riesgo sobre el arco que defendió Jorge Carranza resultó un argumentó que se cumplió por la mitad: las conexiones no se tradujeron en peligro, a pesar de tener mayor posesión del balón; se nubló al pisar el área.

López Muñoz intentó ser el eje, partiendo desde el sector derecho y buscando asociarse con Alan Lescano, que tuvo poca participación. El doble cinco que conformaron Federico Fattori y Nicolás Oroz no respaldó el dominio y Emiliano Viveros fue un pistón por la banda izquierda, pero sin luces para lastimar.

Más pragmático, Aldosivi hizo más con menos. Rodrigo González enseñó el camino de cómo atacaría el Tiburón: fue profundo en la trepada y jugó con el movimiento de Tobías Cervera para habilitar a Tiago Serrago, que levantó el remate. Un minuto y los marplatenses enseñaron las credenciales de cómo actuarían para incomodar al rival.

Un tiro libre que lanzó Justo Giani y atrapó sin dificultades Diego Rodríguez y un cabezazo al que le falto fuerza de Giani, ingresando como delantero centro tras un pase de Ignacio Guerrico, el lateral que apareció por la derecha, tras una jugada de pelota detenida, los avisos de un equipo que recibió un fuerte castigo, tras los incidentes que protagonizaron los hinchas el fin de semana en Mar del Plata, ante Newell’s: clausura total de los sectores populares del estadio José María Minella por el término de los próximos tres partidos, a los que solo podrán acceder los socios.

En esos encuentros, se estableció también la prohibición de ingresos de instrumentos musicales, bombos, redoblantes, trompetas…, tirantes, banderas de todo tipo y tamaño y todo otro elemento que requiera autorización previa, dispuso la Aprevide. “El club es de los socios”, cantaron desde la tribuna quienes acompañaron la aventura, un grito con doble lectura: la pulseada entre las asociaciones civiles y las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) y el deseo de que los violentos no regresen a las tribunas del Tiburón.

Una transición rápida de Aldosivi, que manejó Cervera, y un retroceso con desacoples de Argentinos, el terreno ideal para que se rompiera la paridad en el marcador. El delantero jugó con la corrida de Giani y optó por descargar a su derecha, para Giuliano Cerato; el volante, casi cayéndose, lanzó un formidable remate de derecha y clavó la pelota en el ángulo del arco del Ruso Rodríguez.

El resumen del triunfo de Argentinos

Apeló a modificar nombres y esquema Argentinos con los ingresos de Bravo y Giménez; el exBanfield y que llegó procedente de la MLS ocupó el lugar de Sebastián Prieto, mientras que el atacante que se sumó desde Independiente reemplazó a Viveros, para acompañar en la ofensiva a Tomás Molina. Inconforme por lo que entregaba la formación, el DT Diez utilizó otra ventana de cambios y mandó al campo de juego a Diego Porcel y a Giaccone, dejando la cancha López Muñoz y Oroz.

No tuvo mejores ideas, aunque Argentinos logró dejar mano a mano a un jugador: Giaccone desbordó por la izquierda y solo, en la puerta del área chica, Molina remató y Carranza, en una gran reacción, ahogó el festejo. Una acción que envalentonó, dio empuje y algo más de confianza ante un rival que ya no tenía resto para lanzar contraataques y eligió reforzar la zona defensiva con un defensor, con la entrada de Gonzalo Mottes por Serrago.

Y Argentinos tuvo en Molina, que había fallado la situación más clara, fue el artífice de las dos asistencias para los goles con los que Argentinos revirtió el marcador: primero, bajó con el pie un centro de Ismael Sosa, y Lescano doblegó a Carranza; más tarde, habilitó a Porcel, que recibió una falta de Mottes y el árbitro Fernando Espinoza sancionó correctamente penal. El propio Molina tomó la responsabilidad de la ejecución, un peso porque el año pasado falló su remate en la definición con Huracán, convirtió y desató el festejo. La dedicatoria especial para su abuelo y el recuerdo de los malos momentos, esos que le hicieron pensar en dejar el fútbol, entre las lesiones y la escasa continuidad.

El fútbol le dio revancha y Molina pasó del lamento por una situación desperdiciada a convertirse en la figura de la clasificación de Argentinos. El goleador volvió a sonreír.

​ Con estocadas de Lescano y la figura del juego, se impuso por 2 a 1 sobre Aldosivi; en cuartos de final se medirá con el ganador de la llave entre Huracán y Lanús  Fútbol 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *