Argentina vs. España, por la Finalissima: qué se sabe

La selección argentina y España, campeones de las últimas ediciones de la Copa América y la Eurocopa, respectivamente, disputarán la Finalissima, que vale un título y pondrá cara a cara no solo a dos de los mejores equipos del planeta sino que también medirá a las grandes figuras del fútbol actual. El encuentro, por lo tanto, genera enorme expectativa, sobre todo en los hinchas. La selección albiceleste es, a su vez, la última que la celebró, al levantar el trofeo en junio de 2022.
Sin embargo, la fecha de su realización es una incógnita. El calendario aprieta y las posibles fechas para que se juegue el partido se agotan con el correr de los meses. De disputarse, todo indica que sería en el primer semestre del 2026.
Esta sería la segunda edición de la renovada final que reemplazó a la Copa Artemio Franchi, nombrada así en honor al ex presidente de la Unión de Federaciones Europeas de Fútbol (UEFA) entre 1972 y 1983. Al igual que en 2022, el compromiso sería en un estadio neutral. La sede tampoco está definida, aunque la lógica indica que debería ser en América porque la anterior edición se llevó a cabo en Inglaterra.
El equipo dirigido por Lionel Scaloni se clasificó a este partido tras conquistar la Copa América por segunda vez consecutiva y 16ª en total el año pasado, al derrotar a Colombia por 1 a 0. La Furia Roja, por su parte, hizo lo propio tras celebrar por cuarta ocasión en la Eurocopa con una victoria por 2 a 1 sobre Inglaterra.
Todos los partidos intercontinentales
La Copa Artemio Franchi tuvo apenas dos ediciones en 1985 y 1993.En la primera, el 21 de agosto de 1985, Uruguay y Francia se enfrentaron en el Parque de los Príncipes de París y el trofeo se lo quedó el local tras ganar por 2 a 0 con goles de Dominique Rocheteau y José Touré.
En 1993, en tanto, se vieron las caras la Argentina y Dinamarca. El partido se disputó en el estadio José María Minella de Mar del Plata el 24 de febrero y finalizó 1 a 1 por los tantos de Néstor Craviotto, en contra, y Claudio Caniggia. Sin embargo, el conjunto albiceleste se quedó con la victoria por penales y fue el último título de Diego Armando Maradona con la selección argentina.
Por último, la primera edición bajo el nuevo nombre, Finalissima, se disputó el 1° de junio de 2022, en la previa del Mundial de Qatar. Allí, la Argentina e Italia chocaron en el mítico Wembley de Londres, Inglaterra. El equipo argentino llegó envalentonado por el gran nivel que mostró en el certamen continental y en las eliminatorias sudamericanas, mientras que la Azzurra arribó golpeada por no haberse clasificado a la Copa del Mundo. El equipo dirigido por Scaloni aprovechó el momento y se consagró campeón tras ganar por 3 a 0 con goles de Lautaro Martínez, Ángel Di María y Paulo Dybala.
El certamen intercontinental pondrá cara a cara a los ganadores de la última Copa América y la Eurocopa y a las principales figuras del fútbol mundial Fútbol
Leave a Comment