Argentina recobra protagonismo en la Libertadores: por primera vez tras 2018 tiene 4 clubes en cuartos​

Con la clasificación de River, por primera vez después de 2018 la Copa Libertadores tiene cuatro clubes argentinos en los cuartos de final. Con su triunfo sobre Libertad, el club millonario se sumó a Racing, Vélez y Estudiantes de La Plata en el grupo albiceleste que sigue disputando la copa más deseada.

En la próxima instancia, prevista para las semanas del 16 y el 23 de septiembre, la Academia y el Fortín se enfrentarán entre sí, el Pincha chocará con el poderoso Flamengo y River se las verá con otro brasileño, Palmeiras.

Hace siete años se repetía la escena, pero con tres protagonistas distintos. Además de River estaban Boca, Independiente y Atlético Tucumán. En la instancia de octavos de final el equipo rojiblanco había dejado en el camino a Racing; el xeneize, a Libertad, de Paraguay; el Rojo, a Santos, de Brasil, y el Decano, a Nacional, de Colombia.

En una de las llaves de cuartos hubo duelo entre argentino, River vs. Independiente. En la ida, en Avellaneda, protagonizaron un partidazo, pero el resultado fue 0 a 0. El desquite, en el Monumental, estuvo a la altura de las circunstancias en cuanto a espectáculo; el equipo conducido por Marcelo Gallardo ganó por 3 a 1 y avanzó a una semifinal. Aquella noche no faltaron las polémicas: se recuerda un fuerte planchazo de Javier Pinola a Martín Benítez en el área de River, pero, sin goles todavía en el tablero, el árbitro brasileño Anderson Daronco cobró lateral y se negó a ir a revisar la acción al monitor del VAR.

Resumen de River 3 vs. Independiente 1 en 2018

Por su parte, el Decano tucumano hizo historia para el club, pero chocó de frente con el campeón defensor. Grêmio no tuvo piedad: con un 2-0 en el norte argentina y un 4-0 en Porto Alegre, pasó a enfrentarse con River en la siguiente etapa.

En tanto, Boca tuvo un duro mano a mano con Cruzeiro, y lo resolvió con autoridad pese a las contingencias. En el 2 a 0 de la ida en la Bombonera, el arquero Esteban Andrada sufrió una fractura de mandíbula al recibir un fuerte cabezazo del delantero brasileño Dedé. En Belo Horizonte el tanteador fue 1 a 1 y Boca continuó en la competencia. En su semifinal se las vio con otro brasileño, Palmeiras.

Luego, lo recordado: rojiablancos y auriazules alcanzaron la final, que ganaron los primeros con un 3-1 en tiempo suplementario en España tras un 2-2 en La Boca.

El camino en 2025

Estudiantes: quedó primero en el grupo A (Botafogo, Universidad de Chile y Carabobo) y eliminó a Cerro Porteño con un 1-0 en Asunción y un 0 a 0 en La Plata.River: terminó arriba en la zona B (Universitario, Independiente del Valle y Barcelona) y más tarde consiguió un 0 a 0 en Asunción contra Libertad y ganó por 3-1 vía penales tras un 1-1 en el Monumental.Vélez: ganó el grupo H (Peñarol, San Antonio Bulo Bulo y Olimpia) y en la etapa de octavos de final eliminó a Fortaleza: 0-0 en Brasil y 2-0 en Liniers.Racing: obtuvo la zona E (Fortaleza, Bucaramanga, Colo Colo) y luego cayó por 1-0 en Montevideo contra Peñarol pero venció por 3-1 en Avellaneda.

Compacto de Racing 3 vs. Peñarol 1 en 2025

Argentinos en cuartos desde 2019

2019 (1): River. Fue subcampeón de Flamengo en la primera final a partido único en la historia de la Copa Libertadores.2020 (3): Racing, River y Boca. La Academia cayó contra el xeneize en la rueda de cuartos, y los archirrivales perdieron en las semifinales, frente a Palmeiras y Santos, respectivamente.2021 (1): River. Perdió, en la rueda de cuartos, por un 4-0 global a manos de Mineiro.2022 (3): Vélez, Talleres y Estudiantes. El Fortín eliminó al conjunto cordobés al vencerlo por 3 a 2 en un partidazo en Liniers y por 1 a 0 como visitante; ya en su semifinal, fue eliminado por Flamengo. El Pincha cayó en los cuartos ante Paranaense (0 a 0 en Brasil y 0-1 en el estadio Uno).2023 (2): Boca y Racing. El cuadro azul y oro avanzó a las semifinales al ganar por 4 a 1 la definición por penales contra la Academia luego de dos 0 a 0. Perdió la final frente a Fluminense por 2 a 1 en Río de Janeiro.2024 (1): River. Derrotó a Colo-Colo (1-1 en Chile y 1-0 en Buenos Aires) y cayó en una semifinal a manos de Mineiro (3-0 en Brasil y 0-0 en el Monumental).

​ Con el cruce entre dos de ellos, hay garantizado un semifinalista del fútbol albiceleste; que pasó aquella vez y cómo llegan en ésta  Fútbol 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *