Argentina Open: el joven maravilla João Fonseca es el primer finalista en el ATP de Buenos Aires

João Fonseca sigue dando que hablar, a fuerza de triunfos, implacable con sus actuaciones, en busca de convertir este Argentina Open 2025 en el primero de muchos éxitos propios. El brasileño, de 18 años, se metió en la primera final ATP de su carrera al vencer sobre el polvo de ladrillo del Buenos Aires Lawn Tennis Club al serbio Laslo Djere por 7-6 (7-3), 5-7 y 6-1, en dos horas y 36 minutos de acción.
Ante unos 5200 espectadores, en una tarde de abanicos y lo que hubiera a mano, Fonseca y Djere animaron un duelo parejo y cambiante al calor del court central Guillermo Vilas. Consistente desde el fondo, como lo estuvo a lo largo de la semana, el serbio le plantó cara a la flamante revelación del circuito. Desde el puesto 112º del ranking, Djere llegó mucho más lejos que nunca en el torneo porteño, más allá de que siempre le tocó cargar con el papel de visitante. Con unas cuantas camisetas verde-amarelas en las plateas, de a ratos el estadio se asemejó a un Maracanazinho.
DO BRASIL 🇧🇷
18-year-old Joao Fonseca defeats Djere 7-6 5-7 6-1 to reach the @ArgentinaOpen final!! pic.twitter.com/xttt9vCXme
— Tennis TV (@TennisTV) February 15, 2025
El juvenil carioca y el balcánico casi no se molestaron en sus servicios y la paridad llevó el primer set a un tie-break. Fue el momento ideal para que se desatara la tormenta brasileña: Fonseca desplegó su arsenal y desparramó a palazos al serbio con cinco tiros ganadores para capturar el parcial inicial.
Lejos de rendirse, Djere se mantuvo cerca en el desarrollo y en el resultado. Estuvo a nada de irse cuando fue quebrado (3-5) y poco después salvó un match-point con su saque estando 4-5. Pero surgieron algunas dudas y decisiones apresuradas del lado del brasileño, y Djere, para sorpresa de todos, ganó cuatro juegos seguidos para llevar la semifinal a un tercer capítulo.
La situación del carioca parecía complicarse aún más cuando pidió asistencia médica por una dolencia en la parte baja de la espalda. Sin embargo, el juvenil volvió como una tromba ante un Djere incrédulo: regresaron los bombazos y en un santiamén Fonseca quedó 4-1, ya perfilado hacia la final. Un derechazo a un fleje le permitió quebrar de nuevo, y luego sentenció, entonces sí, con su servicio, para convertirse en el segundo finalista entre los más jóvenes de la historia del Argentina Open, con 18 años y 5 meses, apenas unas semanas más que la edad que José Acasuso (18 años y 4 meses) en 2001.
En pos de ser el primer finalista brasileño en suelo argentino desde el legendario Gustavo Kuerten, que definió en 2001, Fonseca pagó con creces la excepción que le reservó la ATP para ingresar en el cuadro principal de este certamen. El jugador carioca ratificó todo lo bueno que se viene diciendo de él con actuaciones convincentes y triunfos. A la potencia de su derecha le sumó variantes clásicas de canchas lentas, y mentalidad para sobreponerse a situaciones críticas, como los dos match-points salvados en cuartos contra Mariano Navone, bien como visitante, y la dolencia que sufrió este sábado.
En una jornada que tuvo menos ambiente de Copa Davis, Fonseca ya se había ganado unos cuantos corazones porteños, más allá de la “torcida” que lo acompañó durante estos días. El garoto que conquistó el Next Gen Finals en diciembre pasado y que le ganó a Andrey Rublev –9º del mundo– en el Australian Open, crece a pasos agigantados. Al mismo tiempo, en Río de Janeiro –el próximo torneo de la gira– se agiganta la expectativa por ver a su hijo pródigo.
Fonseca se irá de Buenos Aires cerca del puesto 75º del ranking en caso de no ganar este domingo, y puede avanzar otros seis si es campeón. Más allá de eso, la impresión que deja es de que está haciendo un curso acelerado para ingresar, más temprano o más tarde, a la elite de los mejores del mundo. Este Argentina Open ha visto el surgimiento de otra estrella del tour.
El brasileño, de 18 años, superó al serbio Laslo Djere en tres sets y luego de casi tres horas de juego en Palermo Tenis
Leave a Comment