Apuesta fuerte: el unicornio argentino Aleph se afianza en Medio Oriente de la mano de un gigante saudí
 
			El unicornio de origen argentino Aleph, especializado en publicidad digital en mercados emergentes, anunció la firma de un acuerdo preliminar con SMC Media -el brazo de medios y publicidad del fondo saudí SMC Group- para establecer una alianza estratégica en Medio Oriente, el Norte de África y Turquía. El entendimiento también prevé que SMC Media adquiera una participación minoritaria en las operaciones globales de Aleph.
El acuerdo fue firmado en Riad por Gastón Taratuta, fundador y CEO de Aleph, y Mohamed Al-Khereiji, presidente de SMC Group. Con esta operación, Aleph busca consolidar su presencia en una región considerada clave para el crecimiento de la economía digital y fortalecer su rol como socio estratégico para plataformas tecnológicas y anunciantes en mercados emergentes, indicó la empresa en un comunicado.
La operación está sujeta a procesos de due diligence, la firma de documentación definitiva y aprobaciones regulatorias y corporativas en las jurisdicciones correspondientes. Por otro lado, la cifra de la transacción no fue divulgada, pero según confirmó Taratuta a este medio, se trata de la segunda más importante en la historia de Aleph. “La transacción más grande fue en 2021, de 470 millones. La última transacción de equity fue cuando Snapchat invirtió en Aleph, a una valuación de US$2400 millones”, indicó.
La joint venture integrará la infraestructura tecnológica y la red global de Aleph -está presente en más de 150 países y trabaja con más de 50 plataformas como Google, TikTok, Amazon, Spotify, Uber y X-, con la escala de SMC Media, que posee el mayor inventario publicitario de Medio Oriente y opera activos estratégicos en medios, deportes y entretenimiento. Por ejemplo, SMC Media gestiona derechos comerciales en eventos y estadios como Al Awwal Park -donde juega el Al-Nassr FC de Cristiano Ronaldo- y colabora con beIN Sports, DAZN MENA y Saudia Airlines, además de trabajar con plataformas digitales como Mawdoo3, Webedia Group y Webook.
Según el comunicado, el objetivo de la alianza es ofrecer un portafolio completo de soluciones de publicidad digital y servicios fintech para anunciantes, marcas y pymes en toda la región, combinando el conocimiento regional y el inventario de SMC Media con la tecnología, el alcance comercial y las capacidades de pagos globales de Aleph —a través de su unidad Local Payment— así como con su plataforma educativa Digital Ad Expert, orientada a formar talento digital junto a gobiernos y organismos internacionales como la UNESCO.
“Nos entusiasma dar la bienvenida a SMC Media como socio estratégico”, afirmó Gastón Taratuta, fundador y CEO de Aleph Group. “Su liderazgo en la región MENAT complementa perfectamente nuestra misión de acelerar el crecimiento digital a nivel mundial. Juntos, crearemos nuevas oportunidades para marcas, pequeñas empresas y jóvenes profesionales para que prosperen en la economía digital a través de servicios de marketing y fintech”.
“El Medio Oriente está viviendo un cambio radical. Estamos siendo testigos de un cambio muy importante en la forma en que el Golfo se muestra al mundo, con transformaciones estructurales muy profundas. ¿Sabés qué encuentro también en Arabia Saudita y en esa zona del mundo? Una ansiedad muy grande por ponerse al día. Se trabaja quince horas por día”, agregó para LA NACION.
Al referirse a la alianza, el presidente de SMC Group, Mohamed Al-Khereiji, comentó: “Este partnership representa un paso estratégico para avanzar en nuestra experiencia en medios a nivel global en un contexto de rápido crecimiento del sector. Además, refuerza nuestro compromiso con el avance de la transformación digital y la innovación en la región MENAT. Al combinar el inventario publicitario más grande de SMC Media y su conocimiento regional con las capacidades globales de Aleph, estamos en una posición ideal para ofrecer soluciones publicitarias digitales de vanguardia que beneficien a los anunciantes con soluciones más integradas y eficientes, generando nuevas oportunidades y contribuyendo al crecimiento de la economía digital regional”.
Sobre una eventual salida a bolsa, Taratuta señaló que seguir siendo una compañía privada resulta conveniente en momentos complejos, mientras que en ciclos favorables el mercado público permite capturar mejor el valor de anuncios estratégicos. En este sentido, indicó que el IPO siempre estuvo contemplado, sujeto a las condiciones macro y financieras, y que un escenario de tasas más bajas en Estados Unidos y mayor apetito por acciones podría reactivar esa opción para Aleph en el futuro.
 La empresa selló un acuerdo preliminar con SMC Media para crear una joint venture en Medio Oriente, el Norte de África y Turquía; sumará a la compañía saudí como accionista minoritaria Negocios


 
                                 
                                 
                                
Leave a Comment