Ante el rechazo del decreto 345, que afecta a organismos culturales, el Ejecutivo piensa en una nueva estrategia​

Después del contundente rechazo del decreto 345 (entre otros) en la Cámara de Diputados, en una maratónica sesión en el Congreso, la Secretaría de Cultura, a cargo de Leonardo Cifelli, y el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, de Federico Sturzenegger, ensayan nuevas estrategias para que lo decretado perdure si el Senado confirma el rechazo parcial que sumó 134 votos a favor, 68 en contra y tres abstenciones en la Cámara Baja.

Banksy: “No tiene sentido portarse bien: igualmente serás castigado”

El decreto 345 impulsa cambios en el Instituto Nacional del Teatro y de la Música, en la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip) y en la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos; también afecta a los institutos nacionales de investigación histórica como el Sanmartiniano, el Eva Perón, el Yrigoyeneano y el Juan Manuel de Rosas. Hubo varias iniciativas públicas en contra de los decretos 345 y 346. A esta altura, el Gobierno ya tomó medidas en varios organismos culturales, como si los decretos hubieran sido aprobados.

@DiputadosAR rechazó por mayoría absoluta (más de la mitad) el nefasto Decreto 345 que disolvió , fusionó y cercenó funciones de Institutos Nacionales Históricos, del Teatro, la Comisión de Monumentos y Lugares Históricos y la CONABIP ! pic.twitter.com/3xOwjOjwmE

— Yrigoyeneano (@yrigoyeneano) August 7, 2025

Desde la Secretaría de Cultura, que cuenta con la asistencia del equipo “desregulador” de Sturzenegger, hicieron circular la versión de que, con la publicación del nuevo organigrama del área, que se hizo en el Boletín Oficial el lunes, sería “inviable” volver a la situación anterior.

Consultados sobre si esta perspectiva no anularía el rol que el Poder Legislativo tiene en la democracia, desde Cultura indicaron era una “discusión legislativo-jurídica”. “El Legislativo puede tratar estos decretos, eso no estaba en debate -dijeron-. Es una cuestión de temporalidad, del tiempo que transcurrió [los decretos 345 y 346 fueron publicados a mediados de mayo], pero en el Ejecutivo se están analizando los pasos a seguir”.

Para el abogado e historiador Diego Barovero, presidente del Instituto Nacional Yrigoyeneano, el planteo de “inviabilidad” que hace Cultura es “ridículo”. “Sería un alzamiento contra la Constitución -afirma-. Hay un principio de jerarquía de las normas. La estructura publicada [el ‘organigrama’] está asociada a un decreto nulo. El problema es que no saben derecho y son incultos”. Barovero presume que el Gobierno podría judicializar el 345 si el Senado confirma el rechazo.

Ayer la República volvió a resguardar los valores y la importancia de nuestra cultura.

Gracias a las diputadas y lo diputados de @DiputadosAR que rechazaron el decreto 345 que elimina el #INTeatro y atentaba contra otros institutos culturales de nuestro país! pic.twitter.com/PwP0tWHW4R

— Diego Berardo (@diegoberardogc) August 7, 2025

“El decreto sigue vigente; solamente cae si se lo rechaza en ambas cámaras -plantea el arquitecto Pedro Delheye, exvocal secretario de la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos-. El Senado es un ámbito más propicio para estos reclamos. Ayer la diferencia fue bestial, casi dos tercios votó a favor del rechazo. Con una total falta de timing, la subsecretaria de Patrimonio Cultural, Liliana Barela, presentó ayer al reemplazante de Mónica Capano en la Comisión, cuando aún ninguno de los miembros ha sido dado de baja”. El reemplazante de Capano sería el arquitecto Fernando Ferreyra, exdirector del Parque Tres de Febrero.

LA NACION pudo saber que representantes de las bibliotecas populares de la Conabip de distintas provincias conversaron con diputados para argumentar a favor del rechazo del decreto 345. “Ahora veremos cómo están las cosas en el Senado porque el Ejecutivo está apretando con todo a los gobernadores”, dijo uno de ellos.

Un día después de la votación, tanto en Cultura como en el “equipo de Sturze” comenzaron a buscar “culpables” de la derrota en Diputados. Los primeros en ser señalados fueron los integrantes libertarios de la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados, a quienes algunos funcionarios del Ejecutivo evaluaron como “inexpertos”. Basta con escuchar en el canal de YouTube las declaraciones de algunos de ellos para darles la razón.

​ Con 134 votos a favor y 68 en contra, Diputados resistió el decreto 345 que afecta a a las bibliotecas, la Comisión de Monumentos, el Instituto del Teatro y demás organismos; se espera el tratamiento en el Senado  Cultura 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *