Alerta por ciclogénesis: el fenómeno de temporales y lluvias fuertes llegará a Buenos Aires esta semana​

Mientras las temperaturas se recomponen y comienzan a elevarse sutilmente tras semanas de frío polar, se espera que en los próximos días se dé un fenómeno que implica fuertes tormentas y ráfagas de más de 60 kilómetros por hora. Se trata de la ciclogénesis, un proceso que ocurre cuando la presión de un área se desploma y la atmósfera debe acomodarse a la nueva presión y, producto de esto, cambian radicalmente las condiciones meteorológicas.

Según advirtió el sitio especializado Meteored, a mediados de esta semana que comienza se formará un centro de bajas presiones que se ubicará principalmente entre el sur del Litoral argentino y Uruguay, y que luego migrará hacia el centro del país y la provincia de Buenos Aires.

De esta forma, este fenómeno comenzará con condiciones algo inestables en la tarde y noche de este lunes en la región del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y, con el pasar de las horas, se activarán posibles chaparrones y tormentas fuertes en el marco del proceso de la ciclogénesis.

Según las previsiones del sitio meteorológico, entre la noche del martes y el mediodía del miércoles aumentarán las probabilidades de lluvias y tormentas en la Ciudad y los distritos del conurbano bonaerense. Sumado a esto, se espera el avance de un frente frío y la rotación de vientos del sur, por los que las temperaturas tendrán un breve descenso abrupto.

Qué es la ciclogénesis

El fenómeno por el que advirtió Meteored se trata de un “acontecimiento meteorológico peligroso para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente” que implica el desarrollo o intensificación de una circulación ciclónica en los niveles bajos de la atmósfera.

Esta condición forma parte del proceso de formación de un sistema de baja presión que -al momento de intensificarse- genera fuertes vientos, lluvias persistentes y mucha inestabilidad. Esto implica posibles vientos fuertes del sur que tendrán velocidades de entre 45 y 65 kilómetros por hora y ráfagas que podrán superar los 90 kilómetros por hora.

La ciclogénesis se origina por una caída abrupta de la presión atmosférica que obliga al aire a reacomodarse y esto genera los fuertes vientos. Además, la intensidad del viento estará acompañada de lluvias, por lo que se advierte a la ciudadanía que deberá tomar determinados recaudos para evitar situaciones de peligro en la calle.

De cara a fenómenos meteorológicos de estas características, con lluvias y tormentas fuertes, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una serie de recomendaciones para mantener segura a la población y evitar mayores inconvenientes:

Evitar actividades al aire libreNo sacar la basuraRetirar objetos que impidan que el agua escurraQuedarse lejos de zonas costeras y ribereñasMantenerse informado por las autoridades y tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.Asegurar los elementos que puedan volarse.

El tiempo para este domingo

Según indicó el SMN, este domingo 13 de julio se perfila como el día más destacado del fin de semana en cuanto a condiciones meteorológicas. La jornada inició con una madrugada con cielo algo nublado y una temperatura cercana a los 10 °C. Por la mañana, la mínima se elevará hasta los 13 grados, pero con una diferencia clave respecto al día anterior: el sol será el protagonista principal.

La tarde mantendrá esta tendencia soleada, con cielo despejado y una máxima que repetirá los 19 grados del sábado. El viento soplará del sector norte y noreste con una intensidad leve, entre 7 y 12 kilómetros por hora. Hacia la noche, la temperatura descenderá nuevamente hasta los 13 °C, el cielo se registrará algo nublado y el viento rotará al este, lo que anticipa los cambios para el inicio de la semana.

En vivo: cuándo llegan las lluvias

​ El pronóstico advierte por abundante caída de agua en poco tiempo y ráfagas que superarán los 60 kilómetros por hora; a partir de cuándo comenzará a producirse  Sociedad 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *