Adiós green card: confirman demoras récord en la entrega de la residencia permanente en EE.UU.

De acuerdo con los datos estadísticos del propio Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés), los casos pendientes de todas las solicitudes llegaron a un récord que no se había visto en una década. Entre los procesos afectados está el de la residencia permanente, que en los últimos meses ha visto un incremento en el tiempo de entrega.
Uscis reporta demoras récord en casos pendientes
El reporte de todos los formularios de solicitud y petición del Uscis para el segundo trimestre del año fiscal 2025 (enero-marzo) indica que hay un total de 11,3 millones de casos de inmigración pendientes, cifra que supera la marca de los 10 millones por primera vez en más de una década, de acuerdo con diversos análisis de medios.
El abogado Alex Gálvez, especialista en inmigración, señaló para Telemundo que quizás la situación se deba a que “están vetando más” procedimientos o “porque hay menos oficiales de migración”. Agregó: “Lo que sí sabemos es que hay un retraso en los procedimientos de todas las aplicaciones de migración y menos gente está aplicando”, explicó el legista.
De acuerdo con Gálvez, quienes son elegibles para un beneficio migratorio van a tener que esperar más y enfrentar mayores trabas porque habrá más requisitos. “Los honorarios de inmigración van a subir y hay menos oficiales que están a la disposición. También estamos viendo que todas las aplicaciones requieren una entrevista”, explico.
En ese mismo sentido, Charles Kuck, socio fundador del despacho de abogados Kuck Baxter, indicó a Newsweek: “La administración Trump le ha ordenado al Uscis que ralentice el procesamiento de casos. Como era de esperar, el sistema ha acumulado rápidamente retrasos masivos”.
Retrasos en la entrega de la residencia permanente en EE.UU.
La finalización de casos por parte del Uscis se desplomó un 18% interanual, según los especialistas en leyes de Shepelsky Law Group. Los abogados también advierten que muchos solicitantes están frustrados por el tiempo de espera que sigue en aumento en casi todas las categorías, lo que incluye a la entrega de la residencia permanente.
El Uscis señala que los tiempos de procesamiento pueden afectarse por distintos factores, como el número de casos recibidos, la carga de trabajo, la asignación de personal, el lapso que tarda un peticionario en responder a una solicitud de información adicional, así como cambios operacionales.
Para que los solicitantes conozcan acerca de los tiempos exactos del formulario I-485, que se debe presentar para ajustar estatus y recibir la green card, la agencia publica un promedio en su sitio oficial. De acuerdo con el reporte, hasta el 31 de mayo de 2025, estos son los meses que tarda el proceso según la categoría:
Formulario I-485/Solicitud para Registrar Residencia Permanente o Ajustar Estatus, basada en concesión de asilo hace más de un año: 10,2 mesesFormulario I-485 basado en admisión de refugiado hace más de un año: 7,5 mesesFormulario I-485 por solicitudes de ajuste basado en el empleo: 7 mesesFormulario I-485 por solicitudes de ajuste basado en la familia: 8,7 mesesFormulario I-485 basado en la Ley de Ajuste Cubano de 1966: 6,4 mesesFormulario I-485 para todos los demás ajustes de estatus: 10,9 meses
Aunque algunas categorías mejoraron con respecto al reporte anterior, las solicitudes en espera de residencia permanente siguen en aumento. De acuerdo a los datos estadísticos de Uscis, de julio a septiembre de 2024 había 1.007.953; de octubre a diciembre pasó a 1.071.245.
Mientras que de enero a marzo la cantidad siguió en aumento para llegar a 1.147.113 de casos pendientes del formulario I-485, de ajuste de estatus, para asilados, refugiados, por familia, empleo y otros.
Demoras de Uscis también afecta a los titulares de una green card, pero hay una solución
Newsweek indica que “la ralentización del proceso y el aumento de las demoras han dejado a millones de solicitantes en un limbo legal y personal”, debido al trámite de reemplazo de la green card. Los tiempos de espera para finalizar el trámite con el formulario I-90 han incrementado, y ahora tardan más de ocho meses en completarse.
Pesé a los retrasos, los expertos dicen que los titulares no deben entrar en pánico. Morgan Bailey, socio de Mayer Brown y exfuncionario del Departamento de Seguridad Nacional, explicó al medio: “Si bien puede ser sorprendente, desde una perspectiva legal y práctica, el marcado aumento en los tiempos de procesamiento del formulario I-90 no es motivo de preocupación”.
Si los titulares de la tarjeta verde necesitan comprobar su estatus a empleadores, aerolíneas o funcionarios de inmigración mientras esperan la nueva tarjeta, el aviso de recibo y el documento vencido son totalmente válidos.
Descubre por qué la entrega de la green card en EE.UU. sufre demoras. Entérate de los factores que afectan los tiempos de procesamiento de tu residencia permanente y cómo impactan los casos de inmigración. Visas y trámites
Leave a Comment