Adiós al sueño americano: la familia que se cansó de Texas y ahora vive feliz y sin pagar alquiler en Colombia

La estadounidense Jennifer Jamali, de 34 años, se sentía aislada en su vecindario de Austin, Texas, y decidió mudarse junto a su esposo colombiano y su hija a Bogotá, Colombia. Ahora viven cerca de la familia de él, no pagan renta y ganan miles de dólares al alquilar la casa que dejaron libre en Estados Unidos.
Por qué dejaron Texas y buscaron otra vida en Colombia
Jamali, oriunda de Houston, llevaba nueve años en Austin, pero su vida cada vez parecía más monótona. “Me sentía atrapada en mi barrio suburbano. Todo parecía igual, era muy tranquilo y apenas se veía a nadie afuera. Me sentía aislada y ansiaba más aventura y comunidad”, contó en declaraciones a Business Insider.
Para la estadounidense, que trabajaba con su propio negocio como asesora financiera y profesional, todos los días eran iguales: llevaba a su hija a la guardería, trabajaba, iba al gimnasio y luego la recogía.
La vida rutinaria, sumada a la pérdida de algunos seres queridos, los llevó a tomar la decisión de abandonar Estados Unidos y mudarse a Bogotá en mayo de 2025.
Cómo es la vida de la familia en Bogotá
La vida de la familia cambió por completo. Ahora viven en el centro de Bogotá, que Jamali describió como “la Nueva York de Colombia”. “Es una ciudad densa, transitable y con parques por todas partes. Además, está creciendo rápidamente. Muchas de las casas originales se están demoliendo para construir grandes edificios de apartamentos”, apuntó.
Entre las grandes diferencias está que viven cerca de su familia y los ayudan con el cuidado de su hija, además de que pueden verlos a diario.
“Tengo una bebé muy pequeña y enviarla a la escuela en Estados Unidos me aterrorizaba. Aquí, casi parece una fantasía”, explicó. Jamali destacó que los profesores son muy diversos y parecen preocuparse mucho por ella.
Además, la estadounidense consideró que el sentido de comunidad es diferente. “Bogotá tiene una cultura cálida y centrada en el ser humano”, afirmó.
“Mis días están llenos de microconexiones, donde saludo a mis vecinos y ellos me reconocen. Siento que formo parte de una verdadera comunidad aquí y tengo la suerte de formar parte de ella”, dijo.
Menos gastos y más ahorros para la familia que dejó Texas
Una de las grandes ventajas es que la familia puede vivir sin pagar alquiler en un apartamento que le pertenece a los padres del colombiano. “Definitivamente, sabemos que es un privilegio. Nos mudamos a una casa más pequeña, y a veces extraño mi patio trasero, pero viviendo aquí me doy cuenta de que no necesitamos tanto espacio”, apuntó.
Ingresos económicos que llegan desde Estados Unidos
Además, remarcó que el dólar estadounidense rinde en Colombia y esto se convierte en un gran ingreso, ya que alquilan la casa que tenían en Austin como Airbnb y como alquiler a medio plazo (más de 30 días).
“Está completamente reservada desde julio. Nuestro inquilino actual se quedará de agosto a octubre, y hemos ganado casi US$4000 con su estancia”, indicó.
En ese sentido, Jamali detalló que los gastos mensuales de la familia bajaron de US$7000 en Austin a US$2000 en Bogotá. “A veces me pregunto cómo no nos mudamos antes”, sostuvo.
La estadounidense destacó que la educación, la atención médica y los alimentos son muy accesibles en comparación con Estados Unidos. “La mayor reducción en nuestros gastos mensuales ha sido en el cuidado de la niña: la guardería pasó de US$1200 al mes a US$300″, especificó.
Además de la reducción de gastos, la joven valoró la tranquilidad que le ofrece su nuevo lugar de residencia. “No pienso volver a Estados Unidos. No extraño el ajetreo, el ruido ni la división. La vida en Colombia es mucho menos estresante. Me siento más conectado con mi comunidad y como en casa”.
Una familia dejó Texas y se mudó a Bogotá: ahora vive con US$2000 al mes, no paga renta y gana miles de dólares alquilando su casa en EE.UU. Texas
Leave a Comment