Adiós al furor por el Tesla Cybertruck: por qué las expectativas de ventas se quedaron cortas

Tesla, la compañía fundada por Elon Musk, lanzó la línea Cybertruck en 2019 y en 2023 se hicieron las entregas de una camioneta que presentaba novedades en la conducción autónoma. Pero, casi dos años después, las expectativas de venta se quedaron cortas. ¿Cuáles son los motivos?
Las razones por las que Tesla Cybertruck no vendió tanto como se esperaba
“Cualquiera que sea la tarea, el terreno o el clima, Cybertruck fue diseñado para hacer todo”, señaló la página oficial de la firma. Pero los compradores de este tipo de vehículos no fueron tantos como se esperaba en este tiempo, según un reciente análisis.
En diálogo con CNBC, el editor ejecutivo de Cox Automotive, Sean Tucker, destacó las cualidades de este diseño de Tesla, el que calificó como “extraordinario”, pero también se refirió a las expectativas iniciales. “Creo que el problema que encontraron fue que no es tan funcional como debería”, puntualizó.
Según el medio mencionado, las ventas de Tesla Cybertruck registraron hasta el momento alrededor de 52.000 unidades, una cifra muy alejada del millón que disponía la compañía cuando se iniciaron las entregas en noviembre de 2023.
“Algunas de las decisiones de diseño que suelen tomar los fabricantes de camiones se deben a muchos años de experiencia en el uso y a la determinación de cuál es la mejor manera de que funcionen”, añadió el experto.
En ese sentido, se destacó que un diseño aparentemente novedoso podría generar una ausencia de confianza entre los compradores. El CEO de Ram, Tim Kuniskis, indicó que la fidelidad a las marcas en ese segmento ronda entre el 70% y el 80% a la hora de decidirse por una venta.
Otro motivo principal de la distancia entre las expectativas de venta y la realidad puede ser el poco tiempo que este vehículo lleva en el mercado. Los potenciales clientes de la Tesla Cybertruck son conductores que trabajan con camionetas o que lo utilizan para fines recreativos, pero buscan estándares de remolque, carga útil y rendimiento general.
“Creo que esos compradores también quieren un poco más de pruebas de que va a hacer todo lo que necesitan hacer”, advirtió la directora asociada de AutoIntelligence de S&P Global Mobility, Stephanie Brinley.
Características de Tesla Cybertruck que influirían en el número de ventas
“Queremos probar algo diferente”, expresó Musk cuando presentó el vehículo en 2019. Según la página oficial de la compañía, esta camioneta es apta para viajes de fin de semana, el trabajo o aventuras al aire libre.
Su descripción detalla que el exterior presenta acero inoxidable, tiene 3,39 metros cúbicos de espacio de carga, asientos plegables y una capacidad de remolque de 11.000 libras (casi cinco toneladas). También cuenta con una pantalla táctil que activa el modo de remolque y ofrece opciones en el modo de conducción en función del terreno.
El análisis indicó que las especificaciones de la camioneta resultaron “inferiores a las anunciadas inicialmente por Tesla”. En tanto, resaltaron que la firma emitió ocho retiradas voluntarias de la producción en un año.
En ese sentido, señalaron que la capacidad de remolque y de carga útil es menor a la promocionada, junto a una autonomía de la batería que alcanzaría un tiempo menor. Además, se identificó que los elevados laterales de la camioneta y la forma piramidal del vehículo dificultarían su carga.
El Tesla Cybertruck pierde fuerza: solo 52.000 unidades entregadas desde noviembre de 2023 muestran ventas por debajo de las expectativas. Estados Unidos
Leave a Comment