Acuerdo con el FMI: el oficialismo busca dictaminar sobre el decreto de Milei, pero necesita un voto clave​

En una nueva jornada de agitación en los mercados financieros, el oficialismo intentará dar una señal de calma y despachar esta tarde, en la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo, el dictamen que ratifica el decreto de necesidad y urgencia (DNU) que habilita al Gobierno a sellar un acuerdo de refinanciamiento de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

La aprobación del dictamen es un paso clave en la estrategia del oficialismo de apurar la validación parlamentaria del DNU. Para ello convocó para mañana, de urgencia, a una sesión especial en la Cámara de Diputados, donde el Gobierno cree contar con el respaldo de los bloques aliados. Si la Cámara baja valida el DNU, quedará garantizada su vigencia y el kirchnerismo no podrá rechazarlo en el Senado.

Sin embargo, debe primero aprobar el dictamen en la Comisión Bicameral y, para ello, necesita reunir nueve firmas del total de 16 miembros del cuerpo (mayoría absoluta). Por ahora tiene aseguradas ocho firmas. El kirchnerismo, contrario al DNU, está empecinado en bloquearle el camino al oficialismo y, por estas horas, evalúa la posibilidad de no firmar dictamen alguno. Si los otros dos restantes miembros de la Comisión Bicameral, Nicolás Massot (Encuentro Federal) y Francisco Paoltroni (Libertad, Alianza y Progreso) se suman a esta jugada, el oficialismo se quedaría sin dictamen.

Este escenario dificultaría por demás la estrategia del Gobierno: sin dictamen de la Comisión Bicameral, necesitará dos tercios en la sesión de mañana en la Cámara de Diputados para validar el DNU. Difícilmente logre alcanzar esa mayoría.

La reunión de la Comisión Bicameral arrancará con polémica. El kirchnerismo cuestionará la continuidad del senador libertario Juan Carlos Pagotto al frente del cuerpo. Argüirá que se trata de una presidencia rotativa y que este año le corresponde a la Cámara de Diputados. Se trata de un sitial clave ya que, en caso de empate entre los miembros de la comisión, el presidente desempata.

Luego está prevista la exposición de cuatro funcionarios del Ministerio de Economía: el viceministro José Luis Daza, Pablo Quirno (Finanzas), José García Hamilton (secretario Legal y Técnico de Economía) y Marcelo Griffi (director del BCRA). Difícilmente los funcionarios den detalles sobre el avance de las negociaciones con el FMI, ya que todavía el acuerdo no está cerrado.

Noticia en desarrollo

​ A los libertarios les urge conseguir el dictamen porque convocaron para mañana a sesión especial en Diputados para ratificar un nuevo convenio por la deuda con el Fondo  Política 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *