Abierto de Tortugas de polo: Los Machitos-El Refugio se confirma y La Natividad-La Dolfina arrasa

En la segunda fecha del Abierto de Tortugas, por la zona A, Los Machitos-El Refugio venció por 14-13 a Sol de Agosto y, a continuación, La Natividad-La Dolfina goleó por 22-8 a La Irenita-La Hache. Los ganadores, invictos en el certamen, se jugarán este sábado el pase a la final por la Copa Emilio de Anchorena.
“¿Presión por jugar contra La Natividad-La Dolfina? Para nada. Llegar a la semi de Tortugas y enfrentarnos con un equipo de 40 goles es todo disfrute”, comentó Teodoro Lacau, el back de Los Machitos-El Refugio, acerca del próximo desafío de la revelación del campeonato. Al equipo de 32 goles de handicap, que venía de lograr una sorprendente victoria sobre La Irenita-La Hache y es respaldado por la organización de Mariano Aguerre, director técnico del cuarteto, le costó imponerse a Sol de Agosto, un rival de su categoría. Esta vez no planteó un partido de palo largo y a correr; tuvo más posesión de la bocha y se encontró con un incómodo oponente que jugó con intensidad y cambiando ataque por ataque.
Ninguno logró supremacía y el marcador se mantuvo apretado hasta el cierre del encuentro. En el séptimo chukker, Sol de Agosto sacó una pequeña luz que le permitió iniciar un tanto arriba la etapa decisiva. Pero Los Machitos, con temple y decisión, se lo llevó puesto. En una ráfaga anotó dos goles y después aguantó manejando la bocha lo más lejos posible de su arco.
Compacto del triunfo de Los Machitos-El Refugio
Victorino Ruiz Jorba y Lacau concluyeron con precisión dos maniobras ofensivas y el equipo respiró tranquilo. “Estoy contento. Este es un equipo de buena onda y buenos compañeros. Todos nos bancamos, por eso aguantamos a Sol de Agosto en el final. Tratamos de jugar con paciencia y haciendo nuestro polo. Alfredo [Bigatti] grita un poco más porque es la voz de la experiencia”, señaló el back. Para quien estar en una definición de grupo de Tortugas es casi un sueño: “Nuestro primer objetivo es mantenernos en la Triple Corona, algo difícil, y el segundo, ir ganando partidos”, afirmó Lacau, con los pies en la tierra y una sonrisa gigante.
Los Machitos-El Refugio 14 vs. Sol de Agosto 13
Los Machitos-El Refugio: Victorino Ruiz Jorba, 8; Alfredo Bigatti, 8; Diego Cavanagh, 8, y Teodoro Lacau, 8. Total: 32.Sol de Agosto: Facundo Sola, 8; Paco de Narváez, 7; Benjamín Panelo, 8, y Juan Martín Zubía 9. Total 32. Incidencias: fue amonestado De Narváez, en el 6º chukker.Progresión: Los Machitos, 2-2, 3-4, 4-5, 6-6, 8-8, 9-11, 12-13 y 14-13.Goleadores de Los Machitos-El Refugio: Ruiz Jorba, 10 (6 de penal); Bigatti, 1; Cavanagh, 2, y Lacau, 1. De Sol de Agosto: Sola, 2; Panelo, 6 (1 de penal y 1 de córner), y Zubía, 5.Jueces: Matías Baibiene y Martín Pascual. Árbitro: José Ignacio Araya. Cancha: N° 6 de Tortugas Country Club.
El dream team, con todos los recursos
Gigante como la de Lacau fue también la sonrisa mostrada por los integrantes del dream team luego de pasar por encima de La Irenita-La Hache. El 22-8 es elocuente y refleja la amplia diferencia que existió entre una formación dotada de todos los recursos técnicos y tácticos y otra que no tiene rumbo ni poder de reacción.
La Natividad-La Dolfina cumplió la mejor actuación de la temporada y frente a un adversario de riesgo, al que redujo a la mínima expresión. No es habitual que un elenco de 40 goles de valorización supere por 14 tantos a uno de 37. Los Cambiaso y los Castagnola lo hicieron, e incluso el margen pudo ser aún mayor. Salvo en el primer chukker, cuando la disposición estratégica de La Irenita-La Hache logró incomodar al cuadro de Cañuelas obligándolo a tirar de lejos y apretado, el partido resultó una larga secuencia conformada por goles del ganador como para todos los gustos. Desde cerca, con toques sutiles. Desde lejos, en diagonal, con poco ángulo. Al cabo de jugadas lujosas o producto de asfixiante presión en la salida del adversario. Definiciones de cogote (la especialidad de Camilo Castagnola), de backhander de derecho, de backhander de revés…
Y en medio de ese festival de precisión y preciosismo, como para romper la monotonía se colaba alguna lucida acción personal de Hilario Ulloa, el motor de esta unión con Pablo Mac Donough. Un guerrero, el número 1, que juega bastante retrasado, que jamás se entrega, lucha, corre, aprieta y siempre le da para adelante, aunque los de enfrente vengan marchando y el panorama pinte oscuro.
El dominio de quienes visten la camiseta azul y verde resultó abrumador. Salvo en esos siete minutos del comienzo, jugaron a voluntad. Manejaron el partido a su gusto. Defendieron con sobriedad y firmeza, presionaron las salidas con agresividad, se impusieron claramente en el medio y buscaron el gol con una voracidad poco común. En ese sentido el equipo se pareció al La Dolfina de los cuatro fantásticos (Adolfo, David Stirling, el propio Mac Donough y Juan Martín Nero), cuya sed de goles era insaciable.
“Venimos bien, levantando. Creo que el de hoy fue nuestro mejor partido. Pero ya pasó y ahora hay que pensar en el del sábado, contra Los Machitos, un muy buen equipo que también viene ganando. ¿Si tenemos presión? Claro, y me encanta tenerla”, apuntó Bartolomé Castagnola (h.) tras la exhibición.
La falta de buenos resultados y la ausencia de funcionamiento comienzan a preocupar en la formación diseñada por Ulloa y Mac Donough. Es un cuarteto pensado para meterse en las conversaciones grandes y que hasta el momento ha estado fuera de todas las discusiones. Le queda Palermo, el premio mayor, para dar vuelta la historia y convertir en exitosa una alianza que por el momento suma sólo frustraciones.
Compacto del éxito de La Natividad-La Dolfina
Ante el dream team no le salió nada de lo poco que intentó. Apenas arrestos individuales. El equipo no reacciona, no se rebela. Y da la sensación de que algunos jugadores no están cómodos en las funciones que cumplen.
La Natividad-La Dolfina 22 vs. La Irenita-La Hache 8
La Natividad-La Dolfina: Camilo Castagnola, 10; Adolfo Cambiaso (n.), 10; Adolfo Cambiaso (h.), 10, y Bartolomé Castagnola (h.), 10. Total: 40.La Irenita-La Hache: Hilario Ulloa, 9; Francisco Elizalde, 9; Pablo Mac Donough, 10, e Ignatius Du Plessis, 9. Total: 37.Progresión: La Natividad-La Dolfina, 1-1, 4-1, 6-2, 10-2, 13-4, 15-6, 21-7 y 22-8.Goleadores de La Natividad-La Dolfina: C. Castagnola, 9 (1 de penal); A. Cambiaso (n.), 8 (4 de penal); A. Cambiaso, 4 (1 de penal), y B. Castagnola, 1. De La Irenita-La Hache: Ulloa, 6 (4 de penal), y Mac Donough, 2.Jueces: Guillermo Villanueva y Gonzalo López Vargas. Árbitro: Matías Baibiene.Cancha: Nº 7 de Tortugas.
La continuidad del certamen
El Abierto de Tortugas, el segundo torneo de la Triple Corona, continuará este miércoles con dos encuentros correspondientes a la zona B. A las 13 y en la cancha 6, se enfrentarán Ellerstina-Indios Chapaleufú y La Hache Cría y Polo. Y a partir de las 16 y en la cancha 5 se medirán UAE Polo y La Ensenada. El acceso es libre y gratuito; se abona sólo el estacionamiento.
El 22-8 sobre un adversario de 37 goles, La Irenita-La Hache, es elocuente; definirá su zona contra Los Machitos-El Refugio Polo
Leave a Comment