Cuánto cobran los supervisores en noviembre de 2025​

Los supervisores que realizan sus tareas en casas particulares reciben en noviembre una actualización salarial, a la que se suma un bono extraordinario, establecido en el más reciente acuerdo paritario para los trabajadores del sector.

De esta manera, en noviembre, el personal del servicio doméstico recibe un 1,4% de aumento que impacta en todas las categorías del sector y así se actualizan los valores salariales básicos, según consta en la nueva grilla difundida por la Upacp (Unión Personal Auxiliar de Casas Particulares).

Cabe aclarar que el incremento total es del 2,7%, y se divide en dos entregas: un 1,4% que corresponde a noviembre; y un 1,3% para el mes de diciembre.

Este nuevo valor de referencia sirve para el cálculo del salario de los supervisores, que es la categoría más elevada dentro del sector y corresponde a quienes tienen dos o más personas a su cargo y están al frente de la coordinación y el control de las tareas realizadas en una casa particular.

Salario por hora de los supervisores en noviembre 2025

Según la grilla publicada por el Upacp, para la liquidación salarial de las personas que están contratadas por horas o por jornada se toman como referencia los siguientes valores mínimos:

Por hora con retiro: $3734,78Por hora sin retiro: $4090,52

Estos valores sirven para quienes trabajen para un mismo empleador menos de 24 horas semanales.

Salario mensual de los supervisores en noviembre de 2025

En noviembre, quienes trabajan con un esquema mensual cobran los siguientes montos:

Mensual con retiro: $465.904,33Mensual sin retiro: $518.965,42

Estas cifras están destinadas a los trabajadores comprendidos en el régimen establecido por la ley n.º 26.844, que trabajen 24 o más horas semanales para un mismo empleador, en forma proporcional a la cantidad de horas efectivamente trabajadas.

Los valores precedentes responden únicamente al salario, por lo que el empleador deberá además abonar los conceptos de antigüedad, aportes jubilatorios y obra social.

De cuánto es el bono a supervisores y cuánto dura

El acuerdo paritario para el servicio doméstico incluye un bono extraordinario que se entrega en noviembre, diciembre y enero de 2026.

La cifra de este concepto varía según la cantidad de horas trabajadas, de acuerdo al siguiente esquema:

De cero a 12 horas semanales: $6000De 12 a 16 horas semanales: $9000Más de 16 horas semanales: $14.000

Se trata de una suma no remunerativa por única vez, que queda a cargo del empleador y se abona en tres meses consecutivos, finalizando en enero del año próximo.

Cómo se calcula la antigüedad del servicio doméstico

Para poder sacar cuánto le corresponde a la empleada doméstica, se deberá calcular el 1 por ciento por cada año trabajado. A los fines del cálculo, se deberá considerar la antigüedad desde el 1.º de septiembre de 2020 y se calculará sin efecto retroactivo.

¿Cómo genero el recibo de sueldo para el servicio doméstico?

Esta liquidación es generalizada, lo que quiere decir, que el pago de este dinero adicional abarca a todas las relaciones laborales vigentes del servicio doméstico. Debe estar incluido como un nuevo ítem en los recibos de sueldo para facilitar su identificación.

Qué empleados reciben un adicional

En caso de corresponder, a los valores de cada mes se debe anexar el concepto de adicional por zona desfavorable, que corresponde al 30 por ciento del salario.

Esto aplica a las siguientes provincias y localidades:

La PampaRío NegroChubutNeuquénSanta CruzTierra del FuegoAntártida e Islas del Atlántico SurPartido de Patagones de la provincia de Buenos Aires

​ La primera categoría de trabajadores tiene un incremento del 2,7% para los últimos meses del año; qué porcentaje corresponde a cada mes y cómo es la entrega del bono extraordinario  Economía 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *