Un cometa interestelar parecido al 3I/ATLAS se acercó a la Tierra, pero pasó desapercibido para muchos​

Según los últimos datos sobre el cometa 3I/ATLAS que dieron a conocer astrónomos del Laboratorio Nacional de Investigación de Astronomía Óptica-Infrarroja (NOIRLab), el mismo se dirige hacia nuestro planeta a una velocidad de 61 kilómetros por segundo. Mientras avanza en su trayectoria, se conoció que otro cuerpo celeste de carácter interestelar y con características similares, se acercó a la Tierra el martes 11 de noviembre.

Este hecho descolocó a los científicos que avanzan en el seguimiento de 3I/ATLAS, porque el hallazgo del nuevo cometa sucedió entre el 2 y 5 de noviembre por el aficionado astrónomo Gennadiy Borisov, mismo que el 30 de agosto del 2019, desde Crimea, localizó al primero de estos visitantes interestelares, el 2I/Borisov.

El ucraniano le dio el nombre de C/2025 V1 (Borisov) y confirmó que el primer avistamiento fue el 2 de noviembre, pero que después de varias horas logró confirmar su origen y procedencia.

De acuerdo a lo publicado por la revista Live ScienceLive Science, que recopiló la información al respecto, el cometa tocó su punto más próximo a la Tierra el martes 11, cuando estuvo a una distancia de 103 millones de kilómetros, equivalente a 270 veces más lejos que la Luna. El domingo 16 de noviembre se prevé que alcance el perihelio (o punto más cerca del Sol).

Los expertos indicaron que nada tiene que ver 3I/ATLAS con C/2025 V1, su procedencia es distinta e incluso la velocidad a la que viajan en el espacio. Su magnitud es de aproximadamente 13.8, que lo volvió tenue e imperceptible desde la superficie terrestre.

Más allá de que no se puede ver a simple vista, indicaron que aquellas personas que poseen un telescopio decente o binoculares para observación de estrellas, podrán avistar el halo de luz. Actualmente, está en la misma posición que la constelación de Virgo y durante el amanecer es posible dilucidarlo.

Algunos puntos similares con 3I/ATLAS confirman que tiene una trayectoria recta hiperbólica, que se encamina al Sol. Del mismo modo, ambos atraviesan el sistema solar por primera y última vez. Los datos preliminares aseguran que hace miles de millones de años que los dos vagan por la Vía Láctea. Incluso, ninguno tiene cola.

Mientras 3I/ATLAS atravesaba la cara opuesta del Sol con respecto a la Tierra, C/2025 V1 era descubierto, lo que encendió las alarmas en los teóricos de conspiraciones contra la vida humana, que aseguraron que este nuevo cuerpo celeste era una pequeña nave alienígena o sonda de reconocimiento.

Cabe recordar que el astrofísico de la Universidad de Harvard, Avi Loeb, advirtió a sus seguidores en las redes sociales y en el blog bajo su tutela, que el elemento espacial fue hecho por seres superiores. “La hipótesis en cuestión es que el cometa 31/ATLAS es un artefacto tecnológico y, además, posee inteligencia activa. Si es así, se deducen dos posibilidades. Una es que sus intenciones son enteramente benignas y segundo que son malignas”, expresó. Lo cierto es que tras largos períodos de análisis se descartó que se trate de una nave alienígena.

Es probable que C/2025 V1 se dirija a la nube de Oort, un reservorio de cometas y otros objetos helados que se ubica en el borde de nuestro sistema solar. Sin embargo, todavía no confirmaron la trayectoria orbital.

​ Un aficionado de la astronomía descubrió un cuerpo celeste en dirección a nuestro planeta que descolocó a varios científicos por la naturaleza y velocidad de este; qué se sabe al respecto  Ciencia 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *