Inflación de octubre: cuál es el IPC acumulado y qué proyectan las consultoras para el 2025​

La victoria electoral de La Libertad Avanza, la promesa de reformas, los reiterados apoyos de Estados Unidos y la proximidad anunciada de la firma del acuerdo comercial entre las administraciones de Javier Milei y Donald Trump conformaron un combo que al sector financiero argentino parece dejarlo conforme, al menos hasta el momento. El riesgo país perforó los 600 puntos, el dólar minorista también retrocedió y los bonos subieron.

Antes de las elecciones legislativas del 26 de octubre el termómetro del mercado lo marcaba el dólar y su volatilidad. Pero los tiempos cambiaron. O al menos eso demuestran las variables financieras. La noticia no sólo es la divisa, sino también la recuperación del riesgo país. El lunes perforó la barrera de los 600 puntos (terminó la jornada en 599 puntos) y este martes continuó en la misma senda, al tocar las 598 unidades, según datos de Rava.

El ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó que el Gobierno tiene la intención de ampliar “fuertemente” la posibilidad de aplicar deducciones en el impuesto a las ganancias que pagan las personas que perciben un determinado nivel de ingresos. Esa sería la manera concreta en que, aprobación de una ley mediante, se lograría aliviar la carga, y, a la vez -según la idea de los funcionarios-, generar un incentivo para el pedido de facturas al realizar compras.

En una entrevista en el canal La Nación+, Caputo dijo que una modificación prevista -de la cual no dio detalles- le va a permitir “a cualquiera que pague Ganancias deducir desde una cafetera hasta la cuota que paga de un crédito hipotecario”.

Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) entre 2003 y 2025, se observó un aumento de los ingresos monetarios provenientes de las jubilaciones y pensiones y de los planes sociales, subsidios y ayudas en dinero de ONG.

​ Esta tarde el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) dará a conocer la variación de precios respecto al mes pasado; se acercaría a 2,4%; la influencia de las últimas elecciones legislativas nacionales y la opinión de los principales analistas  Economía 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *