Intentó pasar con su camioneta Dodge Ram 1500 a Texas, pero la CBP la revisó y confiscó todo​

Agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) interceptaron una camioneta Dodge Ram 1500 en la frontera entre México y Estados Unidos, cuando el conductor trataba de ingresar al territorio norteamericano. La agencia federal realizó una inspección y confiscó la mercancía que portaba en el vehículo.

Qué encontró la CBP en la Dodge Ram 1500 en la frontera de Texas

En un operativo realizado el 27 de octubre pasado en el Puente Internacional Anzalduas, ubicado en la conexión fronteriza entre Mission (Texas) y Reynosa (México). Los agentes de la CBP hallaron metanfetamina valuada en 1.034.670 dólares en el interior del vehículo.

En un comunicado oficial publicado el miércoles 5 de noviembre, la agencia federal señaló que la camioneta Dodge Ram 1500 trató de ingresar a Estados Unidos desde México y que fue seleccionada para una segunda inspección más exhaustiva.

En el operativo, los oficiales de la CBP descubrieron 76 paquetes de presunta metanfetamina, que se encontraban ocultos en el interior del vehículo. El peso reportado de la mercancía fue de 115,74 libras (52,5 kilogramos).

“Como lo demuestra acertadamente esta incautación, nuestros oficiales de primera línea de la CBP continúan utilizando todas nuestras herramientas y tecnología al máximo de su potencial”, aseveró el director del puerto de entrada de Hidalgo, Pharr y Anzalduas, ubicados en la frontera de Texas, Carlos Rodríguez.

Los oficiales a cargo del operativo incautaron los narcóticos, que contenían 115,74 libras (más de 52 kg) de metanfetamina, así como la camioneta.

Posteriormente, agentes especiales de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) detuvieron al conductor e iniciaron una investigación penal.

La advertencia de la CBP sobre los controles fronterizos en EE.UU.

La agencia federal opera en 328 puertos de entrada en la frontera estadounidense, entre los accesos aéreos, marítimos y terrestres. Los agentes realizan inspecciones de la mercancía transportada y los pasajeros para el ingreso al país norteamericano.

En una publicación de X del 29 de septiembre pasado, el Director de Operaciones Aduaneras de la Oficina Regional de Laredo, Donald R. Kusser, advirtió que en los operativos de la CBP “se busca, se encuentra y se arresta en la frontera”, en referencia a quienes cuenten con antecedentes penales o traten de ingresar productos ilegales a ese país.

“Protegiendo fronteras, protegiendo comunidades”, expresó. En su publicación, detalló el arresto de un hombre en Hidalgo que era buscado por cometer homicidio involuntario.

En otro post, el funcionario federal detalló un operativo en el Puente de Comercio Mundial, en el que hallaron 206,79 libras (casi 94 kg) de cocaína en el interior de un cargamento de ladrillos de piedra.

La estrategia de la CBP para detectar mercancía ilegal en la frontera de EE.UU.

El organismo señaló que cuenta con perros entrenados que son capaces de detectar una variedad de amenazas en los puertos de entrada y zonas fronterizas de ese país. El abanico engloba desde la identificación de humanos ocultos hasta narcóticos como cocaína, heroína, metanfetamina, hachís y éxtasis.

La agencia federal indicó que estos canes están capacitados para averiguar la presencia de mercancía ilegal, incluso si se encuentra en el interior del equipaje, así como de seguir el rastro de personas.

​ La CBP confiscó una Dodge Ram 1500 con mercancía ilegal valuada en más de un millón de dólares al intentar cruzar a Estados Unidos.  Texas 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *