Colapinto contó cómo se enteró de la confirmación de su plaza en Alpine para 2026: “Dormí un poco mejor”
Después de la confirmación de que Franco Colapinto será piloto de Alpine en 2026, el corredor argentino reveló cómo la escudería le informó la renovación de su banca para el año que sigue y cómo reaccionó cuando le informaron la noticia. También se refirió a qué lugar ocupa la Fórmula 1 en su vida diaria, cómo se siente de representar a la Argentina en el automovilismo y las lecciones que sufrió desde muy chico.
“Que sea mi nombre es lo de menos, tener un piloto argentino un año entero en la Fórmula 1 es un sueño para muchos. Que ahora lo tengan y sea yo, que lo soñé desde chiquito, es algo muy especial. Estoy muy contento de ser yo. En un deporte donde solo hay 20 pilotos y es muy complicado entrar, que tengamos una bandera argentina es muy lindo”, expresó Colapinto en Telefe.
En cuanto a la confirmación de que continuará siendo piloto de Alpine en 2026, el pilarense detalló que fue notificado después del Gran Premio de México, el cual se corrió el 26 de octubre y en el que terminó en el puesto 16. “Fueron unas semanas un poco más tranquilas y dormí un poco mejor. Me dijeron que estaba todo cerrado, arreglado y firmado. Yo estaba feliz. Me sacó un peso de encima porque cuando sabés que tenés todo un año entero confirmado es algo muy especial. Así podés programar más e ir evolucionando”, dijo y marcó como un punto favorable que por primera vez trabajará en la Fórmula 1 con los mismos ingenieros y mecánicos por mucho tiempo. “Me da tranquilidad y una forma de trabajo mejor”, indicó.
¿Cómo fue el momento que se confirmó su plaza para Alpine en 2026? 😲 Así lo cuenta @FranColapinto
Mirá la entrevista de @sofimmartinez a Franco Colapinto en https://t.co/2ECurz6Kmn 📺 pic.twitter.com/80hXFEbABA
— telefe (@telefe) November 11, 2025
En esta línea, el piloto argentino se refirió a las presiones que sufre estando en la máxima categoría del automovilismo y contó que no suele hacer frente a las críticas: “Soy muy de dejar ir las cosas y cuando hay algo que me molesta lo borro muy rápido. Siempre soy un agradecido por esos años difíciles y carreras complicadas en las que me iba llorando y triste a casa, y quizás no tenía a nadie de mi familia que me esté esperando”.
“Eran momentos muy duros, pero hoy en día soy un agradecido de que me pasara. Porque sino hubiera aprendido como superar lo que me estuvo pasando este año”, remarcó.
Por último, Colapinto dijo que no piensa en un 100% en la Fórmula 1, sino que en un 80%, y destacó que un piloto debe tener momentos para desconectar y hacer otras cosas que lo despejen. En cuanto a su carrera, el pilarense sostuvo: “Debería encontrar algo que sea un poco más balanceado. Creo que mi 20% restante es cuando voy a la Argentina en verano. Estoy contento y con ganas de trabajar para el año que sigue”.
Las frustaciones del 2025: ¿cómo trabaja @FranColapinto las dificultades? 💪
Mirá la entrevista de @sofimmartinez a Franco Colapinto en https://t.co/2ECurz6Kmn 📺 pic.twitter.com/XFiZYxrAjh
— telefe (@telefe) November 11, 2025
Cuántas fechas quedan en la Fórmula 1
22 de noviembre – GP de Las Vegas30 de noviembre – GP de Qatar en Lusail (sprint)7 diciembre – GP de Abu Dhabi en Yas Marina
El piloto argentino aseguró que cuando le notificaron que continuaría en la escudería sintió que se sacó un peso de encima; “Es algo muy especial”, dijo Automovilismo


Leave a Comment