El dato que preocupa a los bolsillos de los trabajadores en Estados Unidos: “Sube la deuda”​

La nueva cifra sobre la deuda de los hogares en Estados Unidos desató preocupación entre muchos. De acuerdo con un reporte del tercer trimestre del 2025, se alcanzaron números récord en el total y también en cuatro de cinco categorías.

Crece la deuda de los hogares en EE.UU. y toca cifras récord

El informe de la Reserva Federal de Nueva York indicó que la deuda total creció en US$197 mil millones, un 1% de aumento, y está en la cifra de US$18,59 billones. Nominalmente, se trata de un número nunca alcanzado en cuanto a endeudamiento de hogares para el país norteamericano.

Junto con el récord que significó la cifra total, también se alcanzan indicadores sin precedentes en cuatro de las cinco categorías que componen el informe. Estos son:

Hipotecas: US$13,07 billonesPréstamos para automóviles: US$1,66 billonesPréstamos estudiantiles: US$1,65 billonesTarjetas de crédito: US$1,23 billones

Por su parte, la categoría de préstamos con garantía hipotecaria es la única que se mantiene por debajo del máximo histórico.

Qué pasa si la cifra de deuda de hogares en EE.UU. se ajusta por inflación: el estudio que contradice a la Reserva Federal

Más allá de que se trata de una cifra sin precedentes nominalmente, la deuda actual no es la más alta de la historia en términos reales. De acuerdo con un análisis de WalletHub, al ajustar por inflación se desprende otro dato. Con esa corrección, el número actual de endeudamiento de hogares se encuentra US$990 mil millones por debajo del alcanzado en 2008.

Además, el informe de la Reserva Federal de Nueva York dio datos sobre la morosidad. Con un promedio que se mantuvo en 4,5% a nivel general, las señales no fueron todas negativas.

En cuanto a la morosidad temprana, la deuda creció en las categorías de tarjetas de crédito y préstamos estudiantiles, pero registró descensos en el resto de los apartados.

En contraste, las cifras sí son de alarma en lo que refiere a la transición a morosidad grave. Se considera que se alcanza este indicador cuando las deudas impagas alcanzan o superan los 90 días.

Este indicador alcanzó un 3,03% y tuvo un fuerte aumento interanual. Para el mismo período de 2024, el porcentaje se ubicaba en 1,68%. A pesar del crecimiento en el total, mostró estabilidad en las categorías de préstamos de automóviles, tarjetas de crédito e hipotecas.

La deuda de hogares en EE.UU. seguirá en crecimiento, según analista

De acuerdo con lo que dijo Ted Rossman, analista de Bankrate, a News4 San Antonio, los sectores de ingresos medios y bajos son los que más sienten la presión financiera y quienes más se endeudan. A pesar de las cifras récord, no se mostró preocupado.

Según su visión, la deuda de hogares seguirá en crecimiento por una cuestión de la adopción de diversos medios de pago de cada vez más personas.

Junto con el crecimiento de la población, señaló al uso cada vez mayor de las tarjetas de crédito en reemplazo del efectivo, lo que impulsa hacia arriba la cifra de endeudamiento. “No estoy tan preocupado como podría hacer creer el número total”, sentenció.

​ La deuda de los hogares en EE.UU. alcanzó un récord de US$18.59 billones, con subas en hipotecas, autos y tarjetas, según la Reserva Federal de Nueva York  Estados Unidos 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *