De Nueva York a Texas: el mapa de la nieve en EE.UU. y hacia dónde se dirige la ola de frío en los próximos días​

Una ola de aire ártico recorre Estados Unidos de norte a sur y deja a su paso un paisaje invernal anticipado. Desde Nueva York hasta Texas, las temperaturas cayeron hasta 20 grados Fahrenheit por debajo del promedio (alrededor de 11 grados centígrados), mientras la nieve cubre la región de los Grandes Lagos y amenaza con extenderse hacia el sur en las próximas horas.

Ola de frío en Estados Unidos: temperaturas récord y pronóstico del NWS

Una masa de aire gélido se desplazó desde el centro del país norteamericano hacia el este, lo que generó un descenso abrupto en las temperaturas y las primeras grandes nevadas de la temporada. Según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), el aire frío afecta a los dos tercios orientales de EE.UU., con máximas y mínimas muy por debajo del promedio habitual.

En ciudades como Chicago, Detroit, Milwaukee y Minneapolis, las marcas térmicas máximas se ubican cerca de los 30°F (-1°C), mientras Topeka y Jefferson City rondan los 35°F (1°C). En Dakota del Norte, el termómetro ya cayó por debajo de cero, de acuerdo con el meteorólogo Brian Hurley, del Centro de Predicción Meteorológica.

“El aire frío seguirá extendiéndose por la zona central de Estados Unidos hoy. Esta noche y el lunes, muchas zonas del este del país sentirán realmente sus efectos”, afirmó el experto a The New York Times.

Nieve intensa en la región de los Grandes Lagos: alerta por tormenta invernal y viento fuerte

Las nevadas más intensas se concentran en torno a los Grandes Lagos, donde se acumulan más de 30 centímetros de nieve, según informó el NWS . En la península superior de Michigan y el norte de Indiana, algunas zonas registran hasta 25 centímetros.

El fenómeno del efecto lago genera nevadas localizadas, con diferencias notables incluso entre áreas cercanas. A más de 80 kilómetros al sur de Chicago, las acumulaciones superan los 30 centímetros, mientras en el condado de Lake apenas alcanzan los 15.

El NWS advirtió sobre “condiciones de viaje peligrosas” a lo largo de la Interestatal 57, al sur de Chicago. Los fuertes vientos reducen la visibilidad y provocan ventiscas. En Marquette, Michigan, y en el norte de Indiana, se mantienen alertas por tormenta invernal, con acumulaciones que podrían superar las 12 pulgadas (30 centímetros). La nieve con truenos, una combinación de relámpagos y copos, también es posible debido al fuerte contraste térmico sobre los lagos.

Nieve y hielo en Nueva York y los Apalaches: cómo avanza la ola de frío ártico

El aire ártico avanza hacia el noreste, donde las temperaturas mínimas nocturnas descienden a los 20°F (-6°C) y 30°F (-1°C). En estados como Nueva York y Maine rigen avisos meteorológicos invernales por nieve, hielo y aguanieve.

En condados como Chautauqua, Jefferson y Lewis, las acumulaciones alcanzan entre cuatro y seis pulgadas (10 a 15 centímetros), mientras una fina capa de hielo de 2,5 milímetros complica el tránsito.

En Virginia y West Virginia, el lunes amaneció con temperaturas de 20°F (-6°C) y máximas que apenas rozan los 50°F (10°C). Las zonas montañosas registran entre cuatro y siete pulgadas (10 a 18 centímetros) de nieve, y en el condado de Greenbrier, hasta seis pulgadas (15 centímetros). Las ráfagas de 40 millas por hora (64 kilómetros por hora) reducen la visibilidad y agravan las condiciones en carretera.

Frío extremo en Texas, Georgia y Florida: las heladas llegan al sur de EE.UU.

La ola de frío alcanza regiones donde las heladas son poco frecuentes. En Alabama y Georgia, las mínimas descienden a los 30°F (-1°C), mientras en el norte de Florida se prevén temperaturas cercanas a los 20°F (-6°C) durante la noche del lunes.

El meteorólogo Brian Hurley explicó que algunos récords podrían romperse, especialmente en Jacksonville, donde el pronóstico marca 30°F (-1°C) el lunes por la noche, frente al récord de 35°F (1.6°C) establecido en 1977.

Las alertas de heladas abarcan desde el centro-norte de Texas y Oklahoma hasta las Carolinas. En Arkansas y Oklahoma, se esperan mínimas de 20°F (-7°C). Los fuertes vientos acentúan la sensación térmica y pueden llevarla hasta los 14°F (-10°C).

En las Montañas Humeantes, la nieve podría acumular entre 10 y 20 centímetros, con ráfagas que reducen la visibilidad y vuelven peligrosos los desplazamientos. Las heladas llegarán incluso al norte de Florida el martes por la mañana.

Temperaturas récord en Nueva York, Washington y Atlanta: cuándo termina la ola polar en EE.UU.

El frío extremo también afecta al Atlántico Medio. Washington DC podría amanecer con -1°C, y Nueva York alcanzará solo 45°F (7°C) el martes. En el sureste, ciudades como Atlanta, que el domingo registró 70°F (21°C), apenas llegarán a 40°F (4°C) el lunes y descenderán a 28°F (-2°C) el martes, en lo que será su mañana más fría desde febrero.

En Alabama, Mississippi, Georgia, Luisiana y Florida, el martes marcará temperaturas mínimas históricas. Birmingham, Huntsville, Baton Rouge, Savannah, Tampa y Fort Myers figuran entre las ciudades bajo récord potencial.

A pesar de su intensidad, la ola polar no se prolongará demasiado, según anticipó CNN. Las previsiones indican que las temperaturas en el centro de Estados Unidos comenzarán a subir el martes, y que el este del país norteamericano recuperará niveles normales a partir del miércoles.

​ El NWS emitió alertas por nieve y frío extremo desde Nueva York hasta Texas; la ola invernal afectará ciudades como Chicago, Atlanta y Washington DC.  Estados Unidos 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *