Qué significa que California haya aprobado la proposición 50: una oportunidad para Gavin Newsom y sus aliados en EE.UU.
Luego de meses de discusión y en medio de un enfrentamiento que tomó alto perfil nacional en Estados Unidos, se impuso el sí a la proposición 50 en California de manera contundente. El resultado significa un triunfo para el gobernador Gavin Newsom y una derrota para el presidente Donald Trump.
Cómo queda el nuevo mapa electoral en California
California aprobó la proposición 50: fuerte apoyo a la propuesta de Newsom
Poco después de que cerraron las urnas, los demócratas vieron que la propuesta se había impuesto. Aunque hasta el momento los resultados no están cargados en la página oficial del estado, donde se aclara que tienen hasta el 5 de diciembre para entregarlos, el escrutinio de un 71% de los votos respalda la respuesta afirmativa.
Concretamente, el sí a la proposición 50 obtuvo el 63,8% de los votos, contra el 36,2% del no, según datos de NBC News. Las cifras marcan una diferencia de más de dos millones de votos y le dan un apoyo firme a la idea que impulsó Newsom en el Estado Dorado.
Qué se votó con la proposición 50
La propuesta en California surgió como una respuesta al rediseño de mapas congresionales que se llevaron a cabo en distintos estados republicanos, incluido Texas. Trump impulsó la medida con gobernadores aliados, con el objetivo de cambiar la composición del Congreso de manera más favorable en las elecciones intermedias de 2026.
En respuesta, Newsom, que además de ser gobernador del Estado Dorado tiene un alto perfil nacional, decidió actuar. El demócrata ideó la proposición 50, que implica el rediseño de distritos en el territorio. En efectos prácticos, otorgaría cinco escaños más a los demócratas en los comicios de medio término.
Incluso, en la propia presentación de la propuesta, el gobernador indicó que se trata de una manera de ejercer un contrapeso contra el poder de Trump. La medida es temporal, ya que este nuevo diseño de los mapas se aplicará desde 2026 hasta 2030, cuando será el censo de Estados Unidos el que impulse la distribución. En 2031, la Comisión de Redistribución de Distritos de Ciudadanos de California volverá a marcar las pautas.
La aprobación de la proposición 50, un triunfo para Newsom y sus aliados
El resultado significa un logro para los demócratas a nivel nacional, ya que ayudará a fortalecer la oposición a Trump en el Congreso desde 2026. Más allá de eso, también significa una enorme victoria para Newsom, en particular, que debió recorrer un camino considerable para llegar hasta este desenlace.
A pesar del apoyo que finalmente obtuvo, en un comienzo la proposición 50 no tenía tanta aprobación. Solo un 38% de los votantes apoyaba la iniciativa demócrata y 45% estaba en contra, de acuerdo con un sondeo inicial en California que se realizó en julio, según informó Politico.
La victoria de la iniciativa en las urnas eleva la imagen del gobernador del Estado Dorado, que logra posicionarse como uno de los principales opositores a Trump. Además, el hecho ocurre en un contexto donde su nombre comienza a mencionarse como uno de los candidatos más fuertes para la interna demócrata de 2028.
California aprobó la proposición 50 en las elecciones del 4 de noviembre y el gobernador Gavin Newsom se anotó un enorme triunfo como opositor a Donald Trump. California


Leave a Comment